El mundo en números: ¿Cómo sería la tierra si solamente vivieran 100 personas?

El mundo en números: ¿Cómo sería la tierra si solamente vivieran 100 personas?

 

La realidad humana es compleja, y para comprenderla necesitamos, sí o sí, a la estadística. Por mucho que nos pese —y nos aburra— pensar en tantos números, la matemática y el análisis estadístico son las únicas formas de comprender verdaderamente los fenómenos globales.

 

Los datos más importantes para conocer mejor a la humanidad se pueden reducir a simples porcentajes, y esta fantástica infografía que hizo Jack Hagley lo demuestra.

 

 

Sexo y edad
50 serían mujeres
50 serían hombres
26 tendrían entre 0 y 14 años
66 tendrían entre 15 y 64 años
8 tendrían más de 65 años

 

 

Geografía
60 vivirían en Asia
15 vivirían en África
11 vivirían en Europa
9 vivirían en América Latina y el Caribe
5 vivirían en América del Norte
51 vivirían en zonas urbanas
49 vivirían en zonas rurales

 
Religión
33 serían cristianos
22 serían musulmanes
14 serían hindúes
7 serían budistas
12 creerían en otras religiones
12 no se identificarían con ninguna religión en particular

 
Lenguaje y educación

12 hablarían en chino
5 hablarían en español
5 hablarían en inglés
3 hablarían en árabe
3 hablarían en hindi
3 hablarían en bengalí
3 hablarían en portugués
2 hablarían en ruso
2 hablarían en japonés
62 hablarían en otros idiomas
83 sabrían leer y escribir
17 no

 
Otras estadísticas
87 tendrían acceso al agua potable
13 tendrían acceso al agua contaminada
48 vivirían con menos de dos dólares al día
1 de cada 2 niños viviría bajo la línea de pobreza
Sin dudas se trata de datos impresionantes, ¿no lo crees? Pensar solo en estadísticas y porcentajes puede ser confuso, pero poner los datos directamente en cantidad de personas es mucho más sencillo para analizar. ¿Qué opinión te merecen estos datos?

 

 

 

Batanga.com

Comparte esta noticia: