El juego de la Chinita será bien bravo

El juego de la Chinita será bien bravo

Las Águilas del Zulia intentarán adornar un extraordinario presente esta temporada y honrar a la patrona  del Zulia con un triunfo frente a los Bravos de Margarita en el tradicional Juego de La Chinita.

 

 

 

 
Para nosotros los zulianos es algo muy especial y esperamos tener la suerte de ganarlo”

 

 

 
El equipo rapaz, que se mantiene en el primer lugar de la clasificación, tendrá sobre la lomita al curazoleño Shairon Martis, quien enfrentará a Omar Bencomo.

 

 

 

 

“Estuve aquí con Magallanes en 2010 en un Juego de la Chinita y sé muy bien el ambiente que existe. Es divertido, el clima será intenso, pero me gustan este tipo de retos”, manifestó Martis, quien tratará de sumar su primer triunfo de la campaña.

 

 

 

 

 

Buen antecedente

 

 

 

 

 

Las Águilas del Zulia llegan al duelo en homenaje a la santa patrona con un récord vitalicio de 24 ganados y 23 perdidos, y con el antecedente de barrer a Bravos en Margarita en la primera serie entre ambos rivales en la campaña.

 

 

 

 

 

El Zulia se llevó en la zafra 2011-2012 el único enfrentamiento frente a Margarita el día de la “China”, justamente con Lipso Nava como mánager interino.

 

 

 

 

 

Ese desafío fue definido en entradas extras con un doblete de Ernesto Mejía que sirvió para que Freddy Galvis anotara la única carrera del juego.

 

 

 

 

 

“Es un juego bastante importante, no solo para mí, sino para la organización y su afición”, manifestó Nava. “Es muy tradicional aquí en Maracaibo. Para nosotros los zulianos es algo muy especial y esperamos tener la suerte de ganarlo”.

 

 

 

 

 

Sentir zuliano

 

 

 

 

 

En esta oportunidad Nava cuenta con un equipo compacto, que ha demostrado tener las condiciones para mantenerse en la cima de la clasificación.

 

 

 

 

 

El núcleo de peloteros criollos conformado por José Pirela, Alí Castillo, Jonathan Herrera, Francisco Arcia y Jesús Flores ha logrado mantener en alto el vuelo  en lo que va de campaña. “Creo que están dadas las condiciones para llevar lejos a este equipo”, manifestó el receptor Flores.

 

 

 

 

 

“Hay un ambiente con bastante positivismo. Sabemos que contamos con las piezas para seguir siendo competitivos en lo que resta del campeonato, tanto los más jóvenes como los más veteranos tenemos claro que hay que salir al campo a ganar”, agregó el careta.

 

 

 

 

 

“Hay que seguir ganando. La meta es clara, llegar a la postemporada y tratar de ganar el título, pero para eso hay que esforzarse y salir al terreno al dar el 100 por ciento”, apuntó José Pirela, uno de los referentes de la divisa.

 

 

 

 

 

El aporte de la importación ha sido vital, principalmente el de la dupla de toleteros colombianos conformada por Giovanny Urshela y Reynaldo Rodríguez. Desde que se han combinado en la alineación de las Águilas (el 19 de octubre) ambos participaron (anotadas e impulsadas) en 47 de las 83 carreras que anotó el Zulia.

 

 

 

 

 

“Lo más importante es el trabajo de todo el equipo, se están haciendo las cosas bien para seguir sumando victorias”, indicó Urshela. “Estamos aquí para ayudar a nuestros compañeros. Si un jugador no puede hacer el trabajo siempre habrá otro que pueda responder. Es un trabajo de todos”.

 

 

 

 

 

Para Urshela será la oportunidad de desquitarse. En el campeonato 2014-2015, se lesionó un día antes del Juego de la Chinita y no pudo participar en el resto de la zafra, en la cual venía brillando.

 

 

 

 

 

meridiano

Comparte esta noticia: