El Instituto Internacional de Prensa le envió una carta a El-Sisi, en la que le recordó los compromisos de la nueva constitución egipcia con los derechos humanos y la libertad de expresión
El Instituto Internacional de Prensa (IPI, por sus siglas en inglés) instó hoy al presidente de Egipto Abdel Fattah El-Sisi a conceder el indulto a los tres periodistas de Al Jazeera condenados a prisión el pasado 23 de junio.
Mohamed Fahmy, Peter Greste fueron sentenciados a 7 años, mientras que Baher Mohamed recibió una condena de 10 años de cárcel, sin que el tribunal que los juzgó tuviera evidencias que constituyan prueba suficiente para ser encarcelados.
La condena de los tres periodistas despertó la indignación en todo el mundo, lo que provocó una fuerte campaña que se desarrolla en las redes sociales, para presionar al régimen egipcio para que libere a los cronistas apresados.
Incluso el Departamento de Estado de los Estados Unidos se preocupó por el destino de Fahmy, Greste y Mohamed. John Kerry criticó las condenas a prisión de tres periodistas de la cadena de noticias Al Jazeera por parte de un tribunal:. «Injusticias como ésta no pueden tolerarse si Egipto va a avanzar de la forma en que el presidente (Abdelfatah) Al Sisi y el ministro de Exteriores (Sameh) Shoukry me dijeron ayer que aspiran».
Ahora, fue el IPI el que volvió a alzar su voz y reclamar el indulto y la inmediata liberación de los tres periodistas. El IPI es un organismo internacional que se dedica a la promoción y protección de los periodistas y la libertad de prensa, expresión y opinión en todo el mudo. Está compuesto por dueños de medios, editores, periodistas y académicos.