El iPhone 5S le costará a un español 45% más que a un estadounidense

El iPhone 5S le costará a un español 45% más que a un estadounidense

En España todavía no se ha conocido de forma oficial la fecha en que empezarán a venderse los nuevos iPhone 5C y iPhone 5S. Sin embargo desde la empresa Kelisto han realizado un análisis sobre los costes de producción y la manera en que Apple «infla» los precios. Han podido hacer esto tomando en cuenta el precio de comercialización del iPhone en Francia.

 

El modelo de iPhone 5S de 16GB, es decir, el «básico» se vende en Francia por 699 euros. Se estima que ese también será el precio en España. Si se toma en cuenta el «teardown» de IHS que apuntaba que cada uno de estos nuevos iPhone costaba solo 199 dólares (146 euros) fabricarlos, Apple estaría embolsándose en España 553 euros por móvil en ganancia, es decir, el 379% más del valor de sus piezas.

 

En el caso del modelo de 64GB se vendería por 899 euros, un 462% más de lo que cuesta producirlo. Desde Kelisto señalan que a estos precios se debería agregar los costes de mano de obra, marketing, empaquetado, distribución. Aún tomando en cuenta esto, el margen de ganancia es muy elevado.

 

Lo cierto es que tomando en cuenta los precios solamente. Un español tendría que pagar un 45.6% más por el mismo iPhone 5S de 16GB que un estadounidense. Esto debido a que en EE.UU este móvil se vende (libre) por 649 dólares lo que equivale al cambio oficial a 480 euros. Es decir, 219 euros menos que en Francia, el precio que se presume que se impondrá en España.

 

Por un iPhone 5C, el de plástico de colores, el español pagará 47.5% más. En España se venderá por 599 euros (presumiblemente), mucho más elevado que los 406 euros (549 dólares) que pagan en Estados Unidos.

 

«El análisis de los precios de los móviles en dólares revela que el bolsillo de los consumidores que se hacen con un teléfono libre fuera del mercado estadounidense sale perjudicado. El precio que pagará un consumidor español que adquiera un teléfono iPhone 5S de 16 GB será, en comparación, un 45,6% más caro», ha señalado Manuel Moreno de Kelisto.es a través de una nota de prensa

 

«Las quejas de los usuarios con respecto a la diferencia de precio se repiten con cada lanzamiento, pero a pesar de ellas, estamos convencidos de que el teléfono repetirá éxito de ventas en España y que en el mes de diciembre veremos nuevamente colas a las puertas de las Apple Store de nuestro país», agrega.

 

Por otra parte el coste de elaboración de estos nuevos iPhone es más económico que el iPhone 5. Sin embargo, la reducción de costos no se ha reflejado en el precio final para el consumidor.

 

Fuente ABC

Comparte esta noticia: