En lo que va de mes ya me han atracado dos veces en una unidad de trasporte; una, cuando iba de camino a mi trabajo en Chacaito, y la otra de regreso a mi casa en Catia», señaló Julio Vargas, usuario, al preguntarle sobre la seguridad y los planes implementados por el Estado para combatir ladelincuencia.
Lo mismo opinó Luisa Marín, quien señaló que deja el celular en su casa y solo lleva consigo su tarjeta y la cedula por si se montaran a robar.
Trasportistas aseguran que la mayoría de los atracos son con armas de fuego, cuchillos y hasta picos de botella.
Luis Cedeño, sociólogo y director de la asociación Paz Activa, expuso que según las estadísticas, el robo y el hurto encabezan la lista de los delitos y que además ocurren entre los horarios de 6:00 a 9:00 de la mañana y de 4:00 a 6:00 de la tarde, cuando las personas son más vulnerables; es decir, cuando se trasladan a su trabajo y cuando salen del mismo.
El sociólogo recomendó una inversión extraordinaria en el área de seguridad cidadana para resolver el problema. «El Gobierno no puede seguir destinando menos de 1% del presupuesto al resguardo de la población, cuando las encuentras arrojan que 80% de ella coloca en el listado de sus problemas la inseguridad», concluyó Luis Cedeño.
Fuente: Diario 2001