El gobierno de Tailandia impidió el acceso a Facebook durante una hora el miércoles por la tarde con la esperanza de silenciar las protestas contra el golpe de Estado efectuado la semana pasada. Inicialmente, los militares dijeron que era un fallo técnico, pero Surachai Srisaracam, secretario permanente del Ministerio de Tecnología de Información y Comunicaciones, confirmó a Reuters que el bloqueo fue deliberado.
«Hemos bloqueado Facebook temporalmente. Existe una campaña para pedir a la gente que organice protestas contra el Ejército. Por lo tanto, necesitamos pedirles cooperación a los medios sociales para que nos ayuden a detener la propagación de mensajes críticos del golpe», declaró.
Según Surachai, se cortó el acceso a la red social supuestamente por pedido del Consejo Nacional por la Paz y el Orden (NCPO). Sin embargo, según reportes locales, el NCPO negó la acusación. «El NCPO no tiene necesidad de bloquear Facebook. Aunque quisieramos, tendríamos que hacer un anuncio primero», explicó Nathawat Chancharoen, vocero del NCPO.
Desde que el 22 de mayo se instaló una junta militar, esta ha impuesto una gran censura a los medios impresos y audiovisuales, y ha obstruido el acceso del público. Al 26 de mayo, 219 sitios de internet ya habían sido bloqueados, informa Al Jazeera.
La semana pasada, la Comisión Nacional de Transmisión y Telecomunicaciones anunció que el Gobierno monitoreará y censurará contenido online «que pudiera contravenir a la moral pública y causar conflictos, disturbios y amenazas a la seguridad nacional».
Fuente: Infobae