El frío puede afectar tu salud de estas 3 maneras

El frío puede afectar tu salud de estas 3 maneras

 

El frío no solo nos produce gripes…

 

Nuestro cuerpo también puede padecer otro tipo de trastornos que son más raros, ¡pero ocurren!
¡A estar preparadas!

 

#1 Síndrome del corazón en vacaciones

Se trata de un trastorno propio del frío que se presenta en aquellas personas jóvenes que han estado bebiendo durante muchos días.

La ingestión aguda del alcohol puede causar cortocircuitos en el ritmo eléctrico del corazón y esto eleva los niveles de ácidos grasos, de adrenalina y de las hormonas del estrés.

¿Los síntomas? Se sienten latidos fuertes en el pecho por unos segundos luego debeber alcohol en exceso que desaparecen por su cuenta.

 

 

#2 Síndrome de Raynaud

Si notas que tus dedos de los pies o las manos se han vuelto blancos o azules cuando hace frío, cuando estas ansiosa o estresada y si sientes como pequeños pinchazos en esas zonas, puedes estar experimentando los síntomas del síndrome de Raynaud. Se trata de un padecimiento que limita la circulación de la sangre en las manos y en los pies.

Este trastorno es frecuente en las mujeres de entre 15 y 25 años, aunque puede afectar a personas de cualquier edad. Para evitar esto, debes dejar de fumar y además no exponerte al clima frío sin la protección adecuada.

 

 

#3 Prolapso de la válvula mitral

Se trata de un problema de corazón muy común y se observa en personas de todas las edades, sobre todo en nosotras, las mujeres.

Uno de sus síntomas son los ataques de pánico que por lo general suelen atacar en épocas de gran estrés como las fiestas de fin de año. La mayoría de las personas no son conscientes de que lo tienen porque no presentan síntomas graves de ningún tipo. Sin embargo, existe un pequeño porcentaje que puede llegar a necesitar cirugía para contrarrestar y prevenir una posible insuficiencia cardíaca.

Si bien estos problemas relacionados con el frío y las festividades existen, afortunadamente no entrañan ningún riego de vida y solo se hace necesario bajar los niveles de estrés para contrarrestarlos mediante la práctica de yoga, manteniendo la conciencia de estos trastornos y cuidando la dieta sin beber en demasía.

 

 

iMujer

Comparte esta noticia: