El Estado islámico sufre duro golpe al perder Palmira y a uno de sus principales líderes

El Estado islámico sufre duro golpe al perder Palmira y a uno de sus principales líderes

 

 

El grupo Estado Islámico (EI) sufrió un doble revés el viernes en Siria, con la pérdida de la célebre ciudadela de Palmira y la muerte del número dos de la organización yihadista en un bombardeo estadounidense.

 

 

El ejército sirio, con apoyo de la aviación rusa, reconquistó el viernes el aeropuerto y la mitad de la ciudad de Palmira (centro), y cortó la ruta que unía la ciudad a Deir Ezzor, otro feudo yihadista en el este sirio, según una fuente militar.

 

 
El EI controlaba desde mayo de 2015 esta ciudad y sus antiguas ruinas, declaradas patrimonio de la humanidad de la Unesco.

 

 
Las fuerzas prorrégimen «están a 600 metros (…) del corazón de las ruinas pero avanzan lentamente debido a las minas», dijo a la AFP el director de Museos y Antigüedades de Siria, Maamun Abdelkarim.

 

 

«Palmira será totalmente libre muy pronto», añadió, y aseguró que el ejército «liberó el barrio de los hoteles y restaurantes, así como el Valle de las tumbas», célebre por sus torres funerarias, en el suroeste de la ciudad.

 
Otro revés para los yihadistas fue el anuncio del Secretario estadounidense de Defensa, Ashton Carter, de que el número dos del EI, Abdel Rahman al Qaduli, murió en un ataque aéreo.

 

 
Carter estimó que la muerte del equivalente a ministro de Finanzas del EI dificultará las operaciones de la organización yihadista.

 

 

Estados Unidos ofrecía hasta 7 millones de dólares por cualquier información que condujera a este hombre, la mayor recompensa luego de la ofrecida por la cabeza del jefe del EI, Abu Bakr al Baghdadi (10 millones).

 

 

Cientos de personas manifestaron contra el régimen sirio en varias localidades rebeldes sirias y a favor de la tregua, iniciada por los rusos y los estadounidenses, que ha sido globalmente respetada desde que entró en vigor el 27 de febrero, según la ONU.

 

 

 

Fuente:globovision.com

 

Comparte esta noticia: