El dibujo con el que la reina de Jordania respondió a la polémica publicación de Charlie Hebdo

El dibujo con el que la reina de Jordania respondió a la polémica publicación de Charlie Hebdo

El semanario satírico francés llevó en su última edición una caricatura sobre Aylan, niño encontrado muerto en la orilla del mar en Turquía, haciendo referencia a los ataques sexuales en Colonia donde hubo refugiados involucrados.

Con un dibujo respondió la reina de Jordania a la caricatura publicada por la revista francesa Charlie Hebdo sobre el pequeño Aylan Kurdi, niño sirio que murió ahogado en una playa turca, cuya imagen dio vuelta al mundo como ejemplo del drama de los refugiados en Europa. Su fotografía boca abajo a la orilla del mar conmoció al planeta.

 

 

En su última edición el semanario satírico galo -que en enero del 2015 fue víctima de un ataque yihadista en su sala de redacción- llevó una viñeta donde aparece un hombre persiguiendo con un gesto lascivo a una mujer, en relación a los ataques sexuales que ocurrieron en Colonia la noche de Año Nuevo, donde se comprobó la participación de refugiados entre los agresores.

 
El dibujo tiene la leyenda: «¿En qué se habría convertido el pequeño Aylan si hubiese crecido?».

 

 

El dibujante y director de la revista añade: «Manoseador de culos en Alemania».

 

 

Ante esto, Rania de Jordania publicó en sus cuentas de Twitter y Facebook una ilustración en respuesta a la polémica publicación, que fue creado por el caricaturista de su país Osama Hajjaj, donde se ve al pequeño Aylan, al lado de un niño, de otro con una mochila y después un médico.

 

 

La viñeta repite la misma pregunta: «¿En qué se habría convertido el pequeño Aylan si hubiese crecido?».

 

 

Pero, responde: «Aylan habría podido convertirse en un doctor, un profesor o un padre afectuoso».

 

 

 

El dibujo de Charlie Hebdo ha desatado fuertes críticas en las redes  sociales. Interrogado el jueves por la AFP sobre la controversia, la publicación no quiso pronunciarse.

 

 

Comparte esta noticia: