A través de un comunicado se considera «incierta y no ajustada a la realidad» la versión publicada el pasado 30 de octubre sobre la asignación de divisas de la Comisión de Administración de Divisas (Cadivi), y ofrece cifras reales para despejar la controversia suscitada por la información.
El diario El Universal, a través de un comunicado, rechazó, por considerarla «incierta y no ajustada a la realidad», la información sobre una asignación de 35.915.250,00 dólares para adquirir papel periódico a través de Cadivi, la cual fue publicada en el diario El Nacional en su edición del 30 de octubre de 2013, e informó las cifras reales para aclarar «este incidente sobre las cantidades de papel Newsprint solicitadas y liquidadas; controversia que se origina en la información falsa ya citada».
«En el año 2012 el Ministerio de Industria y Comercio aprobó a El Universal 10 mil toneladas de papel tipo Newsprint para la elaboración de sus productos. En el año 2013 se nos aprobó en Certificados de No Producción (CNPs) la cantidad de 23.300 toneladas de dicho tipo de papel. De los montos mencionados, requeridos al Ministerio de Industria y Comercio, El Universal solicitó a Cadivi en el año 2012 la Autorización de Adquisición de Divisas (AADs) para 6.857 toneladas y, en 2013, para 7.246 toneladas», indica el comunicado.
Asegura que Cadivi aprobó la ALDs por la totalidad de las toneladas solicitadas en 2012. «En 2013 se han presentado retrasos considerables para la autorización de los ALDs de las toneladas correspondientes al año en curso, lo que ha ocasionado problemas de crédito con nuestros proveedores». No obstante, dice, hasta ahora ha sido superada esta circunstancia, gracias a la solvencia y seriedad de esta empresa.
«El Universal reafirma estar a la disposición de las autoridades para facilitar a los organismos competentes la documentación que respalda sus gestiones», finaliza el texto.