El día que “Chita” siempre soñó

El día que “Chita” siempre soñó

Doscientos veinticinco días necesitó la Federación Venezolana de Fútbol para decidir el futuro de la selección nacional. El máximo ente del balompié local anunciará hoy a Noel Sanvicente como el nuevo seleccionador de la Vinotinto, según una fuente ligada a las negociaciones.

 

La información no fue confirmada por la FVF, pero convocaron a una rueda de prensa este jueves a las 11:00 am, y Nelson Carrero, miembro del comité de selecciones, aceptó que era un anuncio que estaba cerca de llegar. “El entrenador hasta el momento es Noel (Sanvicente). En cualquier momento lo deben nombrar”, soltó vía telefónica.

 

Las conversaciones entre “Chita” y el presidente de la FVF, Rafael Esquivel, se produjeron semanas atrás, y aunque prácticamente todo estaba acordado, uno de los patrocinantes estaba pujando por una opción del extranjero.

 

Del mismo modo, Esquivel se encontraba fuera del país gestionando otros asuntos relacionados con la selección, y no se había podido dar el último paso. Finalmente, se tomó el camino del entrenador criollo, y anoche estaba previsto que se terminaran de pulir los últimos aspectos del acuerdo: cuerpo técnico y tiempo de duración del contrato –en principio es por todo el ciclo–, entre otras cosas.

 

Sanvicente, que viene de ganar dos campeonatos con Zamora, nunca ha ocultado su sueño de tomar el timón del combinado nacional, y tiene aval suficiente para hacerlo. Llegará al banquillo con siete estrellas y una Copa Venezuela en el bolsillo, recorrido a nivel internacional –con clubes en Copa Libertadores– y un mar de voces que lo apoyan.

 

“Si voy a la selección, voy bajo mis ideas, mis pensamientos, mi filosofía, para poder llevar a cabo lo que quiero y conseguir lo que todos queremos”, había dicho el estratega días atrás acerca de cuál sería su norte si tomara el timón de la selección nacional.

 

Esa filosofía de la que habla Sanvicente la ha mostrado a lo largo de los años, y tiene cómo adaptarla a Venezuela. En su última experiencia en Barinas demostró que sabe potenciar grupos jóvenes, como el que está obligado a formar a su llegada al combinado patrio.

 

Se acabó la novela

 

Desde la posibilidad de un segundo ciclo de Richard Páez, hasta la llegada de Diego Armando Maradona al banquillo de la selección se rumoró en los últimos meses, y el asunto del seleccionado se convirtió en una novela en la que, por cierto, “Chita” era de los que menos sonaba; no obstante, con el pasar de los días Sanvicente agarró fuerza, y finalmente, después de años y años de lucha, el día que Noel tanto soñó, ya está aquí.

 

Su último obstáculo

 

El último obstáculo para que Noel Sanvicente se sentara en el banquillo de la Vinotinto era que un patrocinado estaba pujando por Carlos Dunga para el cargo; sin embargo, el brasileño está siendo considerado para un cargo en las categoría menores de su país.

 

Lo que afronta

 

Noel Sanvicente asumirá el timón de la selección nacional con tres objetivos claros en el frente: la Copa América de Chile en 2015, la Copa Centenario en Estados Unidos en 2016 y las próximas eliminatorias mundialistas. Antes enfrentaría un par de amistosos en Asia.

 

En el puesto 30

 

“Chita” Sanvicente asumirá este jueves una selección en el puesto 30 del ranking FIFA. Aunque la Vinotinto no ha tenido acción este año, escalará posiciones, por el fallo de los otros combinados que tenía por encima. Noel intentará ubicar al combinado nacional mucho más arriba.

 

El gran reto

 

Noel Sanvicente tendrá unos cuantos retos por delante. El principal será repensar la selección de cara al futuro, pues varios de los referentes del ciclo anterior no llegarán en el más alto nivel, y algunos, incluso, han asomado la posibilidad de dejar la selección nacional.

 

 

 

Líder en deportes

Comparte esta noticia: