El crimen en Venezuela anda en moto

El crimen en Venezuela anda en moto

Los motorizados asustan. Los crímenes y delitos que publican a diario los periódicos venezolanos los cometen hombres -y mujeres también- desde una Bera o Empire. Una voz oficial avaló esta realidad. Douglas Rico, subdirector nacional de la Policía científica, precisó en una entrevista realizada por Últimas Noticias que «en el 80 por ciento de los robos, secuestros y homicidios siempre hay una moto involucrada».

 

Atracan sin bajarse de la unidad. Mientras el conductor «canta la zona», el parrillero apunta, amenaza y arrebata a la víctima sus pertenencias. Para robar en entidades bancarias o vehículos que están «botaos» (dícese, en los códigos de los delincuentes, solos) un motorizado es la «mosca». El asesino a sueldo generalmente va detrás del chofer.

 

Muestra de esto son las 58 muertes por encargo que se registraron en los muncipios Santa Rita y Miranda en el último trimestre de 2013. En al menos 50 los criminales llegaron a donde estaba su blanco, lo liquidaron y huyeron. “Es muy fácil andar en moto porque es un medio de fuga. Por eso casi todos los delincuentes se desplazan así. En el 90 por ciento de los casos las motos se prestan como vehículos para cometer sicariatos”, recalcó el comisario.

 

Multas

La Policía municipal de Maracaibo desplegó el pasado viernes unos 150 oficiales para la inspección de los documentos de propiedad y circulación de al menos 200 motorizados. El operativo especial abarcó las parroquias Ildefonso Vázquez (al noroeste de la ciudad) y Juana de Ávila. Se instalaron también en la entrada del centro Sambil y en la avenida 2 de la urbanización San Jacinto.

 

Quince unidades presentaron irregularidades en la documentación y seriales. Se pusieron a la orden de la División Vial del cuerpo de seguridad. «Estas motos dejarán de circular. Continuaremos en el sector La Pícola, de la parroquia Juana de Ávila, y en La Curva de Molina, parroquia Antonio Borjas Romero. Se intensificará el patrullaje preventivo en las diferentes calles y avenidas de la ciudad».

 

La multa para los motorizados que conduzcan sin documentos es de 10 Unidades Tributarias y sin casco es de cinco. Esto equivale a mil 70 bolívares y 535 bolívares respectivamente, tomando en cuenta que el valor de la Unidad Tributaria es de 107 bolívares. Este es el segundo intento que se hace en la ciudad para regular la circulación de los motorizados.

 

Medidas

Miguel Ángel Rodríguez Torres, ministro de Interior, Justicia y Paz, anunció el sabado en la noche que a petición de los alcaldes y gobernadores opositores dictará nuevas medidas para controlar a los motorizados. No precisó fecha. El ministro informó que el Gobierno nacional aprobó mil 65 millones de dólares para la puesta en marcha del Sistema Integrado de Monitoreo y Asistencia (Sima). La primera fase se aplica en ocho ciudades del país. El propósito es bajar la criminalidad en todo el país.

 

“El tema de la seguridad es un reto que debemos asumir todos los venezolanos (…) para construir la paz y la tranquilad y la seguridad que todos requieren».

Miguel Rodríguez Torres. Ministro de Interior Justicia y Paz

 

«Cifras falsas»

Miguel Rodríguez Torres, ministro de Interior, Justicia y Paz, señaló ayer, en una entrevista transmitida por Televén, a la oposición de utilizar «cifras falsas para magnificar la realidad» de la inseguridad en Venezuela. «Ellos, el OBservatorio VEnezolano de VIolencia, hablan por ejemplo de que hay 74 homicidios por cada 100 mil habitantes, cosa que es mentira. Las cifras reales y oficiales son las que tiene el Observatorio Venezolano de Seguridad Ciudadana, institución del gobierno, de 39 homicidios por cada 100 mil habitantes».

 

Diario La Verdad

Comparte esta noticia: