El lauro, entregado por el canciller Roberto Álvarez, simboliza una consagrada e indetenible trayectoria de más de cuatro décadas
El canto de Juan Luis Guerra —ese que hizo del amor una geografía y del merengue y la bachata una lengua universal— resonó anoche en el Ministerio de Relaciones Exteriores, donde se le declaró “Patrimonio musical y poético de la República Dominicana”.
El lauro, entregado por el canciller Roberto Álvarez, simboliza una consagrada e indetenible trayectoria de más de cuatro décadas elevando la música dominicana hasta los rincones más impredecibles del mundo.
“Con su música, Juan Luis ha dignificado lo nuestro. Ha sabido convertir el sonido de nuestras raíces en un lenguaje universal. Su obra trasciende el entretenimiento: es identidad, es puente entre la emoción y un anhelo compartido”, expresó el canciller durante el acto, que contó con la presencia de la primera dama, Raquel Arbaje, y la esposa del artista, Nora Vega.
Historia, letra y música
![[object HTMLTextAreaElement]](https://resources.diariolibre.com/images/2025/10/29/whatsapp-image-2025-10-28-at-233152b34cf3a7-d281d52f.jpg)
A sus 68 años, Juan Luis Guerra escuchó emocionado cómo su historia artística era narrada y analizada por los intelectuales Jochy Herrera, Pedro Delgado Malagón, Soledad Álvarez y César Muñoz, quienes exploraron las raíces literarias y filosóficas de su obra.
Cada uno compartió su primer encuentro con las canciones del maestro y la influencia poética que respira su universo musical, donde se entrelazan ecos de Jorge Luis Borges, Julio Cortázar y la tradición lírica hispanoamericana.
Con información de Diario Libre
Fue un privilegio rendir homenaje a Juan Luis Guerra, el poeta que convirtió los ritmos dominicanos en un lenguaje de amor y alegría para el mundo. Con su talento y su corazón, puso el merengue y la bachata en el mapa global. 🎶🪘🎷
Su obra es el latido musical de un pueblo, un… pic.twitter.com/u3VWmxs73v
— Raquel Arbaje (@raquelarbaje) October 29, 2025










