El “azúcar “de Celia Cruz dejó de sonar hace 12 años

El “azúcar “de Celia Cruz dejó de sonar hace 12 años

 

La cubana fue uno de los simbolos de la música tropical 

 

Celia de la Caridad Cruz Alfonso, mejor conocida como “Celia Cruz”, falleció hace 12 años, exactamente el 16 de julio de 2003.

 

Cruz comenzó su carrera artística como cantante del grupo de baile “Las Mulatas de Fuego” y después fue vocalista de la Sonora Matancera de Cuba, su país natal.

 

La cubana se caracterizaba por sus llamativas vestimentas a la hora de subir al escenario. Un rasgo que la caracterizó fue su imagen, porque no sólo sus vestidos amplios y de colores llamativos eran parte de su estilo, también usaba pelucas de diferentes colores.

 

Cruz deleitó a todos sus admiradores por más 50 años.

 

Canciones emblemáticas:

Guantanamera: Alcanzó la popularidad mundial en la voz de la “Reina rumba” junto a la orquesta Fania All Stars.

 

Quimbara: Este tema junto al músico dominicano Johnny Pacheco para el disco “Celia y Johnny”. Para muchos es la más significativa producción de la carrera de la artista cubana.

 

Bemba Colorá: Forma parte del LP “Son con guaguancó”, cuyos magníficos arreglos estuvieron a cargo de Charlie Palmieri, Tito Puente, Louie Ramírez y Bobby Valentín.

 

Yo Viviré :  Aunque se hizo mundialmente conocida en la voz de la estadounidense Gloria Gaynor, Celia incluyó una versión en español que se hizo muy popular en su disco “Siempre viviré”, lanzado al mercado en el año 2000. Imposible olvidar la interpretación que hizo en el homenaje de la cadena Telemundo. Arrancó lágrimas a más de uno.

 

La Vida es un Carnaval: Uno de los últimos temas interpretados por la “Reina rumba”. En este comprueba nuevamente su versatilidad vocal, además de entregar un claro mensaje de esperanza y aliento a su gente.

 

 

El Nacional

Comparte esta noticia: