EEUU y aliados condenan pruebas con misiles realizadas por Irán y solicitan una intervención de la ONU

EEUU y aliados condenan pruebas con misiles realizadas por Irán y solicitan una intervención de la ONU

 

 

 

Estados Unidos, Reino Unido, Francia y Alemania pidieron a la ONU una «respuesta apropiada» a las pruebas con nuevos misiles balísticos llevadas a cabo por Irán, que constituyen «un desafío» a la resolución 2231 adoptada el pasado año por el Consejo de Seguridad.

 

 

Los cuatro países enviaron una carta al embajador español ante la ONU, Román Oyarzun, y al secretario general del organismo, Ban Ki-moon, en la que tildaron las pruebas iraníes de «inconsistentes» y «desafiantes» con la resolución.

 

 

En la misiva dirigida a Ban y Oyarzun (presidente del comité de sanciones para Irán de la ONU), los cuatro países aseguraron que los lanzamientos de misiles fueron «desestabilizadores y provocadores» y que los cohetes eran «intrínsecamente capaces de portar armas nucleares».

 

 

La resolución 2231 adoptada el pasado año por el Consejo de Seguridad, con la que respaldó el acuerdo nuclear negociado entre las potencias internacionales y Teherán, levantó la mayor parte de las sanciones que pesaban sobre el país persa.

 

 

Sin embargo, el texto llamaba a Irán a no llevar a cabo lanzamientos de misiles capaces de transportar armas atómicas, algo que según las autoridades del país no se ha incumplido, pues los cohetes probados son armas convencionales y no tienen ese fin.

 

 

Washington ha reconocido que a priori las pruebas no violan el Plan Integral de Acción Conjunta (JCPOA, en inglés) que supone la base del acuerdo nuclear entre Irán y las seis potencias, entre ellas Estados Unidos.

 

 

Sin pruebas 

 

 

Por su parte, Rusia descartó que las pruebas violasen el acuerdo nuclear alcanzado entre el país y las potencias del Grupo 5+1 (EEUU, Rusia, Francia, el Reino Unido, China y Alemania), por lo que descartó la imposición de sanciones contra Teherán.

 

 
Así mismo declaró que no hay pruebas de que los misiles balísticos ensayados por Irán sean capaces de portar armas nucleares y, por tanto, el desarrollo de este tipo de armamento no constituye una violación de las resoluciones del Consejo de Seguridad de la ONU.

 

 
«Los iraníes aseguran que los misiles que ensayan son incapaces de portar armas nucleares, y hasta ahora nadie ha aportado pruebas de esto no es así», dijo a la agencia Interfax Mijaíl Uliánov, director del Departamento para Control de Armamentos del Ministerio de Asuntos Exteriores de Rusia.

 
El diplomático ruso recalcó que en esta situación «no se puede hablar de violaciones, porque no las hay», de la resolución 2231 adoptada el año pasado por el Consejo de Seguridad, que llama a Irán a abstenerse de desarrollar misiles capaces de portar armas nucleares.

 

 

 

Fuente:EFE

Comparte esta noticia: