Luego de la ovación en el Congreso de los Estados Unidos que recibió el presidente encargado de Venezuela, Juan Guaidó, hoy los miembros del Gobierno Interino sostuvieron reuniones con altas autoridades del gobierno de los Estados Unidos. En la mañana se reunieron con el vicepresidente Mike Pence y en la tarde estuvieron en la Casa Blanca con el presidente Donald Trump.
En los encuentros participaron, además del presidente Juan Guaidó, el canciller Julio Borges y el embajador en Estados Unidos, Carlos Vecchio. En el encuentro con el presidente Trump, los miembros del Gobierno Interino aseguraron que el tiempo juega en contra de los venezolanos que sufren hoy la dictadura; por lo que se necesita una solución urgente para salir del régimen de Maduro.
Asimismo, señalaron que Nicolás Maduro representa una severa amenaza para la región por sus vínculos con el terrorismo internacional, especialmente con organizaciones como Hezbolá y la guerrilla colombiana del ELN. En este sentido, se solicitó mayor presión sobre el régimen y los países que continúan sosteniendo a Maduro, principalmente Cuba.
El canciller Borges señaló al finalizar el encuentro que se abre “una nueva fase para concretar la liberación de Venezuela y que el respaldo del mundo libre debe consolidarse para concretar el retorno de la democracia en Venezuela. Asimismo, sentenció que 30 millones de venezolanos esperan por la libertad y que es momento de “frenar” al régimen criminal que encabeza Maduro.
En horas de la mañana se conoció por parte de AFP que un alto funcionario del gobierno de Trump aseveró contra Rosneft, Chevron y Repsol por su apoyo al régimen de Maduro. La administración de EEUU se ha caracterizado por medidas fuertes para asfixiar los mecanismos de financiamiento con los que cuenta la dictadura venezolana.
NP