EEUU está «profundamente preocupado» por el arresto de opositores en Cuba

EEUU está «profundamente preocupado» por el arresto de opositores en Cuba

 

El domingo, el régimen de los Castro apresó a 90 disidentes. Las detenciones se registran a pocos días de que comience la visita oficial del secretario de Estado de Obama, John Kerry

 

Estados Unidos rechazó la detención de casi un centenar de opositores cubanos, pocos días antes de la visita a La Habana del secretario de Estado John Kerry, dijo el lunes un portavoz del Gobierno. «Estamos profundamente preocupados por el arresto de activistas pacíficos», dijo John Kirby, vocero del Departamento de Estado.

 

 

Unos 90 disidentes, entre ellos un grupo de integrantes del grupo Damas de Blanco, fueron detenidos ayer tras manifestarse en un parque de La Habana, algunos portando fotos de presos políticos y otros que se enmascararon con imágenes del presidente estadounidense, Barack Obama.

 

 

 

Los opositores Antonio González-Rodiles, su novia, Ayler González, y Ángel Santiesteban dijeron a EFE que fueron arrestados y conducidos en un carro patrullero a un centro de detenciones luego de reunirse con las Damas de Blanco tras la caminata que ese movimiento realiza los domingos a la salida de misa en una iglesia del barrio habanero de Miramar.

 

Los tres refirieron que permanecieron detenidos unas horas y que conocían de otros disidentes en igual situación, como el caso de Aliuska Gómez, de las Damas de Blanco, que ya estaba en libertad.

 

 

González Rodiles, que lidera el proyecto independiente Estado de Sats, explicó que portaban las fotos para «señalizar que se ha recrudecido la represión contra los activistas opositores» como parte de la campaña «Todos marchamos», que han emprendido para abogar por la excarcelación de los presos políticos. Ayler González precisó que en el parque Gandhi se encontraban 52 miembros de las Damas de Blanco, entre ellas su líder, Berta Soler, y otros 39 disidentes y activistas, como el ex preso político Ángel Moya, el músico Gorki Ávila y los periodistas independientes Claudio Fuentes y Camilo Ernesto Olivera.

AFP

En el caso de Berta Soler y su esposo, Ángel Moya, ya están liberados, según confirmó a EFE una fuente familiar. El ex preso político Ángel Santiesteban dijo que en la estación policial donde fue conducido lo registraron, le levantaron un «acta de advertencia» que no firmó y además las autoridades le señalaron que le podrían revocar la libertad condicional que le concedieron el pasado 17 de julio.

 

 

Según el último informe divulgado por la opositora Comisión Cubana de Derechos Humanos y Reconciliación Nacional (CCDHRN), durante julio se registraron al menos 674 detenciones temporales por motivos políticos en la isla, la cifra más alta registrada desde junio de 2014, y 21 casos de agresiones físicas durante los arrestos.

 

 

Tras medio siglo de hostilidades, el 20 de julio los dos países restablecieron relaciones diplomáticas plenas y las respectivas secciones de intereses pasaron a ser embajadas, según los términos de un acercamiento histórico anunciado en diciembre entre La Habana y Washington.

 

Fuente: Agencia

Comparte esta noticia:

Contáctanos

Envíe sus comentarios, informaciones, preguntas, dudas y síguenos en nuestras redes sociales

Publicidad

Si desea obtener información acerca de
cómo publicar con nosotros puedes Escríbirnos

Nuestro Boletín de noticias

Suscríbase a nuestro boletín y le enviaremos por correo electrónico las últimas publicaciones.