EEUU condena muerte del preso político Reinaldo Araujo

EEUU condena muerte del preso político Reinaldo Araujo

La Embajada de Estados Unidos para Venezuela condenó este jueves, el fallecimiento del preso político Reinaldo Araujo durante su encarcelamiento.

«Rechazamos el continuo encarcelamiento de ciudadanos inocentes, incluidos menores de edad» y la muerte de varios presos políticos en custodia del Estado venezolano.

«Se suma otra víctima a la represión del régimen de Maduro. Compartimos el sentimiento del pueblo venezolano ante la muerte de Reinaldo Araujo y rechazamos el continuo encarcelamiento de ciudadanos inocentes, incluidos menores de edad, y la muerte de varios presos políticos en custodia del régimen», expresaron a través de su cuenta X, antes Twitter.

Denuncian la muerte del dirigente de Vente Venezuela Reinaldo Araujo: preso desde el 9 de enero

El partido Vente Venezuela y el Comité por la Libertad de los Presos Políticos denunciaron durante las últimas horas la muerte de Reinaldo Araujo, un dirigente de la tolda celeste que se encontraba bajo custodia del Estado, tras haber sido detenido el 9 de enero.

Edgar Prada Jr., defensor de derechos humanos y coordinador de Vente Venezuela en el municipio Valera, estado Trujillo, denunció públicamente en su cuenta X, antes Twitter la muerte de Araujo.

Por su parte, el comité manifestó su profunda indignación por el fallecimiento que, dijo haber sido confirmado por familiares y amigos.

«Reinaldo fue detenido arbitrariamente el pasado 9 de enero y mantenido en condiciones inhumanas. Su esposa denunció en reiteradas ocasiones su deteriorado estado de salud y exigió atención médica, pero sus clamores fueron ignorados por las autoridades, quienes, con su inacción deliberada, lo condenaron a la muerte».

«Está muerte bajo custodia del Estado es una prueba más de cómo se utiliza la tortura, la negación de asistencia médica y el encarcelamiento arbitrario contra la disidencia política. En reiteradas oportunidades se ha denunciado las enfermedades graves que padecen los presos políticos sin recibir el tratamiento adecuado. Muchos de ellos enfrentan un riesgo de vida inminente, pero se les niega el tratamiento y la atención médica especializada».

La abogada y defensora de derechos humanos, Tamara Suju, informó a través de su cuenta en X que Araujo era hipertenso y había manifestado sentirse mal durante varios días, sin recibir la atención médica necesaria.

Este lunes 24 de febrero, Araujo fue trasladado al hospital Pedro Emilio Carrillo de Valera, ciudad donde estaba detenido, pero falleció. Suju señaló que la negación de asistencia médica y el acceso a medicamentos, es una práctica de tortura utilizada contra presos políticos en Venezuela.

Comparte esta noticia: