(Maxim Shemetov / Reuters File Photo)
Rosneft es una empresa petrolera propiedad del gobierno ruso con sede en Moscú. La sanción de este martes es para Rosneft Trading, una sociedad mercantil, registrada en Suiza, subsidiaria de Rosneft Oil.
WASHINGTON DC — El Departamento del Tesoro de Estados Unidos informó el martes que la empresa petrolera rusa Rosneft y el vicepresidente de la misma, Didier Casimiro, han sido sancionados como parte de una nueva serie de acciones que buscan cercar al gobierno en disputa de Nicolás Maduro.
Rosneft es una empresa petrolera propiedad del gobierno ruso con sede en Moscú. La sanción de este martes es para Rosneft Trading, una sociedad mercantil, registrada en Suiza, subsidiaria de Rosneft Oil.
Según el secretario Steven T. Mnuchin, «Rosneft Trading S.A. y su presidente negociaron la venta y el transporte de petróleo crudo venezolano».
«Esta es una reacción al rol creciente y cada vez más central de Rosneft en los asuntos de Venezuela particularmente en el transcurso del año pasado», dijo un funcionario estadounidense de alto rango. Agregó que Rosneft se ha lucrado con la situación y crisis que el país vive.
Asimismo, advirtió a otras empresas que dejen de apoyar al gobierno de Maduro o verán sanciones similares.
«Todos los que participen en transacciones con Rosneft podrían estar sujetos a sanciones», y agregó, «Estados Unidos está decidido a evitar el saqueo de los activos petroleros de Venezuela por el corrupto régimen de Maduro».
Las acciones de hoy implican que todos los bienes e intereses en propiedad de Rosneft que opera Didier Casimiro y que están en Estados Unidos o en posesión o control de personas estadounidenses y de cualquier entidad que pertenezcan directa o indirectamente, el 50 por ciento o más de ellos serán bloqueados y deben ser reportados a la OFAC (Oficina de Control de Activos Extranjeros, por sus siglas en inglés).
La sanción económica anunciada este martes se convierte en la primera que implica a una empresa extranjera y que no es parte directa del gobierno en disputa o de uno de sus funcionarios.
El fucionario dijo que el comercio de Rosneft ha facilitado el envío de dos millones de barriles a África occidental y han extraído cerca de 55 millones de barriles.
Asimismo, advirtió que los mercados petroleros están suficientemente abastecidos, y que esta acción no afectará al mercado internacional.
«Esto tiene una solución fácil y rápida, dejen de hacer negocios con ellos», dijo el funcionario a Rosneft. «Permitan una transición democrática y tendrán un campo libre y abierto para que todos puedan negociar en términos comerciales normales».
Por su parte, el departamento de Estado reaccionó a las sanciones anunciadas hoy.
«Como el principal agente de los acuerdos globales para la venta y el transporte del petróleo crudo de Venezuela, Rosneft Trading ha apoyado al dictatorial Maduro, permitiendo su represión al pueblo venezolano, » reza parte del comunicado.
Asimismo, el departamento de Estado hizo mención al apoyo que Estados Unidos ha demostrado al presidente interino de Venezuela, Juan Guaidó.
«Mientras que el presidente interino Juan Guaido trabaja con su coalición de socios internacionales hacia un futuro mejor para el pueblo de Venezuela, Maduro está cada vez más aislado y depende de la asistencia de un pequeño grupo de regímenes aliados que saquean los recursos de Venezuela mientras continúa reprimiendo a los venezolanos», aseguran.
Por su parte, Guaidó celebró esta nueva sanción como una victoria para Venezuela.
Voz de América
Ha sido sancionada la petrolera rusa Rosneft Trading S.A. por ser cómplice de la dictadura.
— Juan Guaidó (@jguaido) February 18, 2020
¡Esta noticia es una victoria!
Quien apoye al dictador, sea quien sea, venga de donde venga, deberá asumir las consecuencias.
Serán bienvenidos quienes colaboren con la democracia. pic.twitter.com/ywMSeSWDMd