EE.UU. emite dos avisos de seguridad que afectan el espacio aéreo venezolano

EE.UU. emite dos avisos de seguridad que afectan el espacio aéreo venezolano

La advertencia, emitida por la FAA, obliga a operadores estadounidenses a notificar con 72 horas de antelación cualquier vuelo en la zona y a reportar incidentes de inmediato

 

Estados Unidos emitió este viernes 21 de noviembre dos avisos de seguridad (NOTAM) dirigidos a pilotos y aerolíneas civiles debido al incremento de la actividad militar en el Caribe.

Las alertas afectan tanto al FIR Maiquetía —el espacio aéreo controlado desde Venezuela— como al FIR San Juan, que cubre Puerto Rico y áreas circundantes. Ambos avisos fueron emitidos con pocos minutos de diferencia y estarán vigentes hasta el 19 de febrero de 2026.

Las notificaciones, identificadas como NOTAM A0012/25 (Maiquetía) y NOTAM A0011/25 (San Juan), fueron emitidas desde la instalación KICZ, el centro estadounidense encargado de publicar restricciones de seguridad internacional.

En ambos casos, la FAA advierte sobre una “situación peligrosa” relacionada con aumento de operaciones militares en las zonas afectadas.

Advertencia para el espacio aéreo venezolano

El NOTAM dirigido al FIR Maiquetía señala:

Aviso de los Estados Unidos de América sobre posibles incidentes, situación potencialmente peligrosa en la Región de Información de Vuelo de Maiquetía (SVZM)”.

La FAA pide a los operadores civiles extremar precauciones a todas las altitudes, incluyendo fases de vuelo como:

  • Sobrevuelos,
  • Despegues y aterrizajes,
  • Operaciones en aeropuertos y aeronaves en tierra.

El aviso también ordena a aerolíneas estadounidenses notificar con 72 horas de anticipación cualquier vuelo previsto en esa región y reportar de inmediato incidentes al Centro de Operaciones de la agencia en Washington.

Segunda alerta para el FIR San Juan

De forma paralela, la FAA emitió un aviso prácticamente equivalente para el FIR San Juan (TJZS), donde advierte:

Aviso de los Estados Unidos de América sobre posibles incidentes, situación peligrosa en la Región de Información de Vuelo de San Juan (TJZS) debido a un aumento en operaciones aéreas del Estado”.

Como en el caso venezolano, se insta a los operadores a extremar precauciones al volar en ese espacio aéreo.
Dos alertas en menos de una hora

Ambos NOTAM comparten características clave:

  • Fueron emitidos el 21 de noviembre de 2025, con pocos minutos de diferencia;
  • Están clasificados como avisos internacionales de seguridad;
  • Mencionan explícitamente un aumento de actividad militar;
  • Estarán vigentes hasta el 19 de febrero de 2026.

La FAA no detalla el tipo de operaciones militares que motivaron las alertas, pero sí advierte que podrían representar riesgo para la aviación civil.

Qué significa un FIR

Un FIR (Flight Information Region) es un área en la que un país presta servicios de control aéreo.

  • El FIR Maiquetía abarca el espacio aéreo venezolano y parte del Caribe oriental.
  • El FIR San Juan cubre Puerto Rico y zonas adyacentes.

Los NOTAM no indican interrupciones de vuelos, pero sí recomiendan mayor precaución debido al entorno operativo.

La advertencia se publica en medio de una escalada de tensiones entre Estados Unidos y Venezuela por el movimiento de aeronaves y buques militares en el Caribe.

 

 

 

Imagen

 

 

 

 

 

Imagen

 

Comparte esta noticia: