EE.UU. apoya la ofensiva de las fuerzas opositoras sirias para recuperar Raqqa

EE.UU. apoya la ofensiva de las fuerzas opositoras sirias para recuperar Raqqa

Las Fuerzas de Siria Democrática (FSD), alianza armada kurdo árabeapoyada por EE.UU., anunciaron este domingo el comienzo de una «amplia campaña militar» para liberar la ciudad de Raqa, principal bastión del grupo terrorista Estado Islámico (EI) en Siria y capital del autodenominado «califato».

 
El anuncio fue realizado por la comandancia general del FSD, en un comunicado difundido en su página oficial de Facebook, en el se especifica que en una primera fase se procederá a aislar la ciudad para posteriormente irrumpir en ella.

 

 

Asimismo, las FSD solicitaron el apoyo de las fuerzas internacionales y pidieron a las organizaciones humanitarias que se preparen para auxiliar a los habitantes de Raqa.

 

 

En el mismo comunicado, la alianza, que cuenta con el apoyo de Washington, apeló al pueblo a que se mantenga distante de las posiciones de concentración del EI, ya que serán objeto del fuego de las FSD, así como de la coalición internacional. Además, invitaron a los habitantes de la ciudad a que se unan a «las filas de las fuerzas libertadoras».

 

 

«Las FSD y sus facciones, formadas por árabes, kurdos y turcomanos, liberarán la capital de la organización terrorista con la coordinación con Unidades de Protección del Pueblo (YPG, en sus siglas en kurdo), Unidades de protección de la mujer (YPJ) y la alianza internacional»,

se asegura en la nota.

 

 

Según el comunicado, se ha formado un centro de operaciones, llamado «la Ira del Éufrates», con el fin de dirigir el proceso, y coordinar las acciones de las distintas facciones que participan.

 

 

La comandancia general explicó que «las operaciones de la Ira del Éufrates avanzará con firmeza y determinación hasta lograr su fin que es aislar, y luego hacer caer la capital del terrorismo mundial».

 

 

El principal componente de las FSD es la milicia kurdosiria YPG, a la que Turquía considera como organización terrorista y una simple extensión del Partido de los Trabajadores del Kurdistán (PKK), la organización que ha cometido numerosos atentados contra las fuerzas de seguridad turcas.

 

 

La Vanguardia

Comparte esta noticia: