Educación privada se plantea como reto sobrevivir en 2014

Educación privada se plantea como reto sobrevivir en 2014

La presidenta de la Cámara Venezolana de Educación Privada (Cavep), María Teresa De Curiel, afirmó que el gran reto que tienen para 2014 es “sobrevivir” ante las políticas trazadas por el Gobierno.

 

“Hay órdenes de la Ministra de Educación (Maryann Hanson), donde si usted no cumple con la 046, (que era la que regulaba en 2012 el 10% de aumento) el colegio estará sometido a que su director sea destituido e inclusive le han dicho de que pueden quitarle su colegio con una expropiación, por beneficio social, en virtud que está perjudicando al pueblo”, dijo.

 

Destacó que la “Espada de Damocles” está sobre la espalda de los directores de los colegios privados desde septiembre de 2013, pese a que ningún organismo acompañó a la funcionaria gubernamental en su decisión de solo ajustar en 10% la matrícula escolar.

 

“Además lo hace muy cobardemente, porque amenaza a través de sus empleados y no le da opción a la defensa a los directores, a quien les llega una citación y luego al dirigirse a la Zona Educativa se consigue que tiene una destitución firmada. Por un lado, los penalizan por no cumplir con el ajuste que ella estableció unilateralmente, pues no existe gaceta que avale su decisión y por otro por no cumplir con la conformación de los consejos educativos que están en la resolución 058”, argumentó.

 

De Curiel subrayó que con estas acciones contra el derecho a la propiedad privada también se viola el derecho a la educación libre.

 

“Tenemos la situación con el currículum bolivariano, aunque aún no lo tenemos en las manos es clarísima la línea del mismo, cuando uno ve la línea de los libros de la Edición Bicentenario, como los contenidos de los textos de ciencia sociales y de matemática de 6 grado, cuyo contenido es netamente político”.

 

“Ministra asume posición política y no se preocupa por la calidad”

La presidenta de Cavep cuestionó la postura de la ministra Hanson que impone su posición política en vez de preocuparse más por la calidad de la educación.

 

“Cuando uno se da cuenta de que hay una línea muy marcada a no ser profesional, objetiva, preocupada por una educación del país, pues no te queda otra cosa que esperar sobrevivir y que realmente los ciudadanos analicen qué le están dando a sus hijos y se pongan a darle un pare a la Ministra”, dijo.

 

Con respecto a la resolución 058 del Ministerio de Educación, que establece la constitución de los Consejos Educativos, De Curiel manifestó que éstos se están conformando de manera irregular, dada la premura que tiene el Ejecutivo. Informó que este año mantendrán los foros para explicar no solo lo referente a la 058 sino también para debatir el tema curricular.

 

Para este martes 7 de enero está previsto el inicio de las clases en todas las instituciones de educación del país, de acuerdo con lo publicado en la Gaceta Oficial número 40.314, publicada el 13 de diciembre pasado.

 

Fuente: Notitarde

Comparte esta noticia: