Tras la medida dictada por el Instituto para la Defensa de las Personas en el Acceso a los Bienes y Servicios (Indepabis), la empresa de telefonía móvil Movistar tiene prohibido realizar cualquier incremento en sus tarifas hasta que se emita una decisión sobre el caso administrativo abierto por el tercer aumento aplicado por la empresa a los usuarios este año.
La información fue confirmada por el presidente del Indepabis, Eduardo Samán, durante su participación en el programa «La Patria Nueva» que transmite Radio Nacional de Venezuela.
«La semana pasada, en atención a una serie de denuncias formuladas por los usuarios del servicio de telefonía celular, a través de las redes sociales y la línea 0800-RECLAMA, se realizó una inspección a la sede para solicitar una justificación del incremento realizado, argumentación que no fue satisfactoria», destacó.
En virtud de esto, dijo, se dictó la medida que prohíbe realizar cualquier tipo de incrementos, por lo que la empresa se vio obligada a revertir el aumento aplicado a 106 mil usuarios cuya mensualidad vencía el 15 octubre, entonces fue devuelto el dinero descontado.
Samán informó también que han adoptado acciones contra empresas de televisión por suscripción en atención a las denuncias recibidas por supuestas irregularidades en el cobro del servicio una vez formalizado el cese del contrato por parte del usuario.
De acuerdo con el presidente del Indepabis, las personas realizan la notificación de retiro del servicio ante las cableras y, pese a esto, continúan haciendo los descuentos del servicio de las cuentas y tarjetas de crédito domiciliadas.
«Han hecho descuentos desmesurados, descuentan cuatro, cinco y hasta siete mil bolívares, y cuando la persona reclama no le devuelven el dinero sino que dicen que será abonado a la cuenta, lo cual es incorrecto, porque es como pagar un servicio por adelantado», indicó el funcionario.
Fuente ÚN