Editorial El Tiempo: Shakira en Barranquilla

Editorial El Tiempo: Shakira en Barranquilla

Se trata, no hay duda, de una artista y colombiana ejemplar.

Diecinueve años. Con excepción de una breve aparición en la apertura de los Juegos Centroamericanos y del Caribe en 2018, ese fue el tiempo que Barranquilla tuvo que esperar para que Shakira Mebarak, una de sus hijas predilectas, volviera a presentarse en su ciudad natal. El último concierto completo en La Arenosa había sido en 2006, durante la gira ‘Fijación oral’. El intervalo de casi dos décadas llegó a su fin este jueves, con el primero de dos conciertos en el estadio Metropolitano.

Todo en Barranquilla en los últimos días giraba en torno a la compositora de Las caderas no mienten. Hasta el tradicional baile de La Guacherna tuvo que posponerse un día para no interferir con los espectáculos, que marcaron la apertura no oficial del Carnaval 2025. El eslogan de las fiestas de este año fue tomado de una de las canciones de la artista: ‘En Barranquilla se baila así’, reconocimiento que la cantante agradeció incluyendo en los conciertos una interpretación de Te olvidé, el himno del Carnaval.

En paralelo con las presentaciones, miles de personas hicieron el peregrinaje a la estatua de Shakira en el Gran Malecón sobre el río Magdalena, adornada en estos días con un caderín de tres metros de longitud, un proyecto colaborativo en el que participaron la diseñadora Amalín de Hazbún, su hija Judy, la investigadora María Mercedes Botero y decenas de integrantes de los clubes de tejedoras de la ciudad, con el apoyo de la alcaldía. Un homenaje pertinente en el contexto de la gira actual, ‘Las mujeres ya no lloran’, que celebra la resiliencia femenina.

Además de cantante, compositora y bailarina, Shakira es una filántropa de talla mundial. Su fundación, Pies Descalzos, ha construido 19 escuelas públicas de calidad, 16 en Colombia y 3 en el exterior, y ha acompañado la escolarización de más de 200.000 niños. Se trata, no hay duda, de una artista y colombiana ejemplar, cuya presentación en la ciudad que la vio nacer llena de orgullo a todo un país.

 

Editorial El Tiempo

 

 

Comparte esta noticia: