Editorial de El Tiempo: Los líos de ‘Emilia Pérez’

Editorial de El Tiempo: Los líos de ‘Emilia Pérez’

Tendría que maravillar a todos, piensen lo que piensen del largometraje, que el cine siga abriendo estos debates.

La temporada de premios a las mejores películas del año es una medida de lo que está sucediendo en la cultura globalizada de estos tiempos. Que un drama tan osado e inesperado como el largometraje francés Emilia Pérez haya recibido 13 nominaciones al Óscar, o sea las mismas candidaturas que presumieron clásicos norteamericanos de la popularidad de Lo que el viento se llevó (1939) o Mary Poppins (1964), quiere decir que los miembros de la industria del cine se la están jugando por la defensa de ese mundo progresista que llama al encuentro de las culturas, a la diversidad y a la inclusión.

Emilia Pérez ha resultado controversial por su mirada, lejana al realismo, de la cultura mexicana, por las declaraciones altisonantes de su estrella y su director –ella acusó al equipo de otra película de sabotearla y él llamó al español «un idioma de pobres y de migrantes»–, pero ahora, con todos los ojos encima por ser la producción más nominada del año en los Óscar, también se discute su valor.

 

Hay gente que ha llegado a criticar que su protagonista, la española Karla Sofía Gascón, mujer trans, haya sido nominada a mejor actriz. Pero la comunidad del cine, desde Cannes hasta Hollywood, parece convencida de la pertinencia y de la calidad de la obra.

Las temporadas de premios de estos años han sido criticadas por estar cargadas de política, por elegir con criterios que no son cinematográficos, sino moralizadores, y el elogio de Emilia Pérez ha sido visto por algunos como un valiente grito de resistencia a una presidencia norteamericana que empezó con una orden ejecutiva que declara que solo hay dos sexos.

También ha habido apoyo de cineastas de primera: tanto el mexicano Guillermo del Toro como el canadiense James Cameron han hablado de la belleza y la intrepidez de la película. Tendría que maravillar a todos, piensen lo que piensen del largometraje, que el cine siga abriendo estos debates.

 

El Tiempo

 

 


 

Comparte esta noticia:

Contáctanos

Envíe sus comentarios, informaciones, preguntas, dudas y síguenos en nuestras redes sociales

Publicidad

Si desea obtener información acerca de
cómo publicar con nosotros puedes Escríbirnos

Nuestro Boletín de noticias

Suscríbase a nuestro boletín y le enviaremos por correo electrónico las últimas publicaciones.