La canonización de José Gregorio Hernández llega en tiempos oportunos para la Iglesia Católica y la humanidad, para América Latina y Venezuela, que están urgidas de buenos ejemplos. Fue un prócer civil y civilista, decente, honesto.
No es frecuente que un laico llegue a los altares, menos una persona moderna, con la religiosidad, la espiritualidad y formación académica y científica como la que poseía el doctor José Gregorio Hernández. Políglota, culto, profesor e investigador universitario, médico al servicio de todo el que lo necesitara. Comprometido con la salud de las personas y de la sociedad. Humilde pero elegante. Una persona de provincia que se formó en las mejores instituciones del país y el exterior. Síntesis superior de sabiduría y bondad. Hombre de Dios y del mundo.
Su fama de santidad se inició cuando vivía entre los enfermos, estudiantes, colegas, amigos y familiares. Esa realidad fue determinante para la decisión que tomaron los cardenales del Dicasterio para la Causa de los Santos.El 24 de febrero pasado, durante la audiencia concedida al cardenal Pietro Parolin, secretario de Estado, y al monseñor Edgar Peña Parra, sustituto para los Asuntos Generales, el Santo Padre Francisco aprobó los votos favorables de la Sesión de los Padres Cardenales y Obispos, miembros del Dicasterio, para la canonización del Beato José Gregorio Hernández Cisneros: “Fiel laico, nacido en Isnotú (Venezuela) el 26 de octubre de 1864 y muerto en Caracas (Venezuela) el 29 de junio de 1919”. Por tanto, decidió convocar un Consistorio que tratará las próximas canonizaciones.
Culmina de esta forma el proceso que se inició el 15 de junio de 1949, cuando el arzobispo de Caracas monseñor Lucas Guillermo designó al padre Antonio de Vegamián, custodio de los padres capuchinos, como postulador de la causa de la beatificación del Dr. José Gregorio Hernández. Luego de los pasos de Siervo de Dios y Venerable, el 19 de junio de 2020 la Congregación para la Causa de los Santos publicó el decreto con la autorización del papa Francisco para la beatificación del Venerable Dr. José Gregorio Hernández, evento que se realizó en Caracas el 30 de abril de 2021. De inmediato se inició la causa para su canonización, que culmina ahora luego de comprobarse su extendida fama de santidad.
La fecha de la canonización en la Santa Sede la conoceremos pronto, cuando lo decida el Consistorio, que es una reunión de cardenales, presidida por el Santo Padre, para decidir y organizar los detalles de asuntos importantes como este.