Ecuatorianos en el exterior comienzan a votar desde este sábado 8 de febrero

Ecuatorianos en el exterior comienzan a votar desde este sábado 8 de febrero

Los ecuatorianos residentes en Asia y Oceanía comenzaron desde hoy a acudir a los recintos electorales de sus circunscripciones para elegir a presidente, vicepresidente, asambleístas y parlamentarios andinos de forma presencial

 

El vicepresidente del Consejo Nacional Electoral (CNE), Enrique Pita, precisó que 456 mil 485 ecuatorianos están habilitados para sufragar fuera del territorio nacional.

 

Debido a la diferencia de hora, del otro lado del mundo ya iniciaron el proceso.

 

El sufragio tendrá lugar de las 09:00 a las 19:00, conforme al huso horario de cada país.

 

La canciller ecuatoriana, Gabriela Sommerfeld, apuntó que el Ministerio de Relaciones Exteriores y Movilidad Humana trabajó conjuntamente con el CNE para garantizar el voto en 97 zonas electorales distribuidas en 39 países.

 

La titular del CNE, Diana Atamaint, aclaró que el voto para quienes residen en el extranjero es facultativo, pero «es nuestro deber brindar todas las garantías para el ejercicio del sufragio y ratificar el compromiso con el país”.

 

No obstante, los ecuatorianos en Venezuela no podrán votar porque, según Atamaint, no pudieron llegar a tiempo con la logística y adujo “demoras en la respuesta del Gobierno venezolano”.

 

Por tanto, unos 10 mil ciudadanos empadronados en esa nación no tendrán la opción de sufragar, lo cual para la Coordinadora por la Paz, la Soberanía, la Integración y la No Injerencia (CPAZ) es considerado un “grave atropello” a los derechos de esos migrantes.

 

Este domingo 9 de febrero, dentro del territorio nacional, más de 13 millones de personas están llamadas a las urnas, un acto obligatorio para quienes tienen entre 18 y 65 años de edad.

 

Si bien hay 16 opciones presidenciables, Luisa González, de la Revolución Ciudadana (RC), y el actual mandatario aspirante a la reelección, Daniel Noboa, son los que acaparan las mayores intenciones de voto, según los últimos sondeos autorizados.

 

El escenario polarizado y las acusaciones de posible manipulación marcan este proceso electoral clave para el futuro de Ecuador, donde el oficialismo defiende su permanencia y la izquierda, representada por la RC, busca un cambio para el país tras años de múltiples crisis.

 

Fuente: Prensa Latina

 

Comparte esta noticia:

Contáctanos

Envíe sus comentarios, informaciones, preguntas, dudas y síguenos en nuestras redes sociales

Publicidad

Si desea obtener información acerca de
cómo publicar con nosotros puedes Escríbirnos

Nuestro Boletín de noticias

Suscríbase a nuestro boletín y le enviaremos por correo electrónico las últimas publicaciones.