Ecuador: Yaku Pérez impugna resultado electoral

Ecuador: Yaku Pérez impugna resultado electoral


El proceso electoral en Ecuador sigue con problemas. Se han iniciado impugnaciones mientras Fiscalía y Contraloría piden auditar el sistema informático.

 

 

El candidato presidencial indígena ecuatoriano disputa los resultados oficiales de las elecciones del 7 de febrero, donde quedó tercero y no puede avanzar a una segunda vuelta.

 


QUITO – Una vez que el Consejo Nacional Electoral de Ecuador anunció los resultados para elecciones presidenciales se abrió la etapa de impugnación. El candidato Yaku Pérez, del Partido Pachakutic, ha iniciado el proceso y pedido un recuento de votos por no confiar en el organismo. 

 

 

“Vamos a presentar la impugnación ante el Contencioso Electoral”, dijo.

 

 

El escrutinio de los comicios del 7 de febrero terminó el viernes, con el triunfo del izquierdista Andrés Arauz, seguido del exbanquero de derecha Guillermo Lasso.

 

 

La lucha por el segundo puesto para ir a una segunda vuelta se decidió con margen muy estrecho: Lasso 19,74% y Pérez 19,38%, pero el derrotado no está conforme y persiste en cuestionar los resultados.

 

 

Pérez, un líder ambientalista indígena, llega a Quito después de haber recorrido a pie 469 kilómetros desde el sur del país acompañado de una multitudinaria caravana de partidarios. Está a solo 32.600 votos de Guillermo Lasso e insiste en fue él el ganador.

 

 

“Yo quiero agradecer a quienes votaron por nosotros, a la ciudad de Quito y a la provincia de Pichincha”, declaró Lasso.

 

 

El organismo electoral está dividido, hay desinformación y críticas hasta de sus propios consejeros. “Hay muchos nervios y mucha adrenalina circulando por las pasillos de las instituciones”, dijo Luis Verdesoto, uno de ellos.

 

 

Embed
 
Escuche
Ecuador: Segunda vuelta electoral
 
 
 
 
Ante los cuestionamientos de los candidatos y la ciudadanía, la Contraloría y la Fiscalía pidieron una auditoria del sistema informático y el organismo se niega a entregar esta información.

 

 

Una vez termine el proceso de impugnación se conocerían los resultados finales de estas elecciones para oficializar la convocatoria a las segunda vuelta, que será el 11 de abril.

 

VOA

Comparte esta noticia:

Contáctanos

Envíe sus comentarios, informaciones, preguntas, dudas y síguenos en nuestras redes sociales

Publicidad

Si desea obtener información acerca de
cómo publicar con nosotros puedes Escríbirnos

Nuestro Boletín de noticias

Suscríbase a nuestro boletín y le enviaremos por correo electrónico las últimas publicaciones.