Ecuador rechaza asistir a asunción de Cartes tras desplante a Maduro

Ecuador rechaza asistir a asunción de Cartes tras desplante a Maduro

Ecuador no enviará un representante a la asunción presidencial del paraguayo Horacio Cartes, tras lamentar que Paraguay no haya invitado al presidente venezolano, Nicolás Maduro, a la ceremonia, anunció el miércoles el canciller ecuatoriano, Ricardo Patiño.

 

«El gobierno del Ecuador no designará representación oficial para asistir a la Toma de posesión del presidente de Paraguay Horacio Cartes», afirmó Patiño en su cuenta de Twitter.

 

El canciller felicitó a Paraguay por la posesión de Cartes y deseó «que en este nuevo período se consoliden sus instituciones democráticas y alcancen prosperidad y bienestar».

 

El lunes, el ministro de Relaciones Exteriores ecuatoriano lamentó «que el gobierno de Paraguay no haya invitado al presidente Nicolás Maduro» a la asunción presidencial de Cartes, que asumirá su cargo el jueves en Asunción.

 

Los mandatarios de Argentina, Brasil, Chile, Perú, Uruguay y Taiwán asistirán a la ceremonia, al igual que el príncipe de Asturias, Felipe de Borbón, y numerosos magnates y empresarios paraguayos, además de los presidentes de varios clubes de fútbol, como Florentino Pérez del Real Madrid y Sandro Rosell del Barcelona.

 

Horacio Cartes, de 57 años, un rico empresario tabacalero y expresidente del club de fútbol Libertad, se impuso en las elecciones de abril con el 46% de los votos, en representación del opositor Partido Colorado.

 

Su elección se produjo diez meses después de que el Parlamento destituyera al presidente Fernando Lugo (2008-2012) en un juicio político. Cartes reemplazará a Federico Franco, quien sustituyó a Lugo en su calidad de vicepresidente.

 

La destitución de Lugo provocó que Paraguay fuera suspendido temporalmente de los bloques regionales de integración Mercosur y Unasur.

 

Ecuador, Argentina, Brasil, Uruguay, Bolivia y Venezuela retiraron entonces a sus embajadores en Asunción y desconocieron al gobierno de Franco.

 

Fuente: Agencias

Comparte esta noticia: