Economía domina la Conferencia de Paz

Economía domina la Conferencia de Paz

El Gobierno ha celebrado 22 reuniones con varios sectores. Van seis encuentros regionales, pero la promesa es repetir la iniciativa en todos los estados

 

El Gobierno nacional ha realizado en el último mes 22 encuentros en el marco de la Conferencia de Paz, iniciativa con la que el presidente Nicolás Maduro respondió a las protestas opositoras que ya llevan más de siete semanas.

 

“Siempre se debe buscar la vía del diálogo”, resaltó Maduro el 26 de febrero, cuando se instaló por primera vez la conferencia. Ese día prometió que se reuniría con todos los sectores del país para encontrar una salida a la crisis.

 

Hasta el momento, el sector empresarial es uno de los más beneficiados. La Conferencia de Paz Económica se ha reunido en cinco ocasiones. Los empresarios plantearon en un primer momento 59 propuestas. El Ejecutivo les aprobó 56, según enfatizan Maduro y otros voceros oficiales.

 

La lista completa de los convenios no ha sido publicada. De hecho, el Partido Comunista de Venezuela y Patria Para Todos solicitaron el 31 de marzo que se explicara el alcance de lo acordado.

 

Entre los aspectos que sí se dieron a conocer está la conformación de una mesa técnica con el Ministerio de Industrias y el Centro Nacional de Comercio Exterior (Cencoex), en la que se han discutido los procesos para la asignación de divisas. Esto ha permitido, por ejemplo, que Maduro se comprometiera la semana pasada a colaborar con el abastecimiento de 220 tiendas de ropa y calzado de cadenas como Zara, Macuto y Tijerazo.

 

Expectativa política. También se creó la Comisión Política de la Conferencia, que se ha reunido cuatro veces. Pero solo a dos de estas citas asistieron dirigentes de la Mesa de la Unidad Democrática o mandatarios de oposición. De hecho, de los 22 conferencias celebradas en todo el país, la oposición ha participado en siete.

 

La creación del Consejo Nacional de Derechos Humanos, que todavía no se ha instalado, fue decidida en el seno de esta comisión y gracias a la mediación de la Unasur.

 

El vicepresidente Jorge Arreaza es una pieza clave: ha dirigido 12 conferencias, cuatro de ellas celebradas en el interior del país. Ya van seis encuentros regionales, pero la promesa es repetir la iniciativa en todos los estados.

 

Fuente: ÚN

e2d0b5f947c24e2fb7c3f3c446f0e780.jpg

Comparte esta noticia: