Entre abril y mayo de este año los recursos del presupuesto paralelo disminuyeron 900 millones de dólares
Los recursos en el Fonden han disminuido 44,4% en el último año y suman 3 millardos de dólares al cierre de mayo
Los fondos paralelos en divisas han mostrado una merma al cierre de mayo de 2015, al caer 47,7% con respecto al mismo mes del año anterior y se situaron en 6,8 millardos de dólares. Las cifras forman parte de los cálculos de Ecoanalítica y reflejan que entre abril y mayo pasado los recursos del presupuesto paralelo disminuyeron 900 millones de dólares.
La firma destaca que el mayor decrecimiento se produjo en los recursos que guarda Petróleos de Venezuela. Los datos indican que al cierre de mayo de 2015 el monto total llega a 600 millones de dólares, una cifra que significa un descenso de 71,4% con relación a mayo de 2014, cuando la partida estaba en 2,1 millardos de dólares. Sin embargo, entre abril y mayo de 2015 esa cuenta exhibió un aumento de 50%: varió de 400 millones de dólares a 600 millones de dólares.
También hay una disminución de divisas en el Fondo de Desarrollo Nacional –actualmente se alimenta de recursos transferidos del Banco Central de Venezuela– que al final de mayo sumaron 3 millardos de dólares.
Al comparar la cantidad de recursos que hay en este momento con lo que había en el Fonden en mayo de 2014, el informe señala que este presupuesto ha bajado 44,4%. Igualmente, las cuentas muestran que entre abril y mayo de 2015 la reducción de divisas en este fondo fue de 600 millones de dólares: 16% del total en 30 días.
Ecoanalítica presenta una partida denominada “Otros Fondos” donde –según los datos de la firma– hasta el cierre de mayo pasado había 3,2 millardos de dólares. El total de estos recursos es un poco menos de lo que había en abril cuando sumó 3,7 millardos de dólares; es decir, 13,5%. Agrega que entre mayo de 2015 y mayo de 2014 la partida cayó 41,8% al descender el total de recursos en 2,3 millardos de dólares.
La reducción de estos fondos paralelos en divisas se suma a la caída de las reservas internacionales que se ha producido en las últimas semanas. Al final del día de ayer los ahorros de la nación volvieron a mostrar una cifra récord en su caída: 16,3 millardos de dólares, la más baja en los últimos 12 años.
Fuente: El Nacional
Blanca Vera Azaf