Ecoanalítica: aumento de la UT es bajo y afecta a los que ganan menos

Ecoanalítica: aumento de la UT es bajo y afecta a los que ganan menos

Firma de análisis macroeconómico aseguró que incremento del canon tributario amplía base de contribuyentes y quienes ganen salario mínimo tendrán que pagar Impuesto Sobre la Renta

 
Luego de que el Gobierno autorizara este viernes el incremento de 18% de la Unidad Tributaria (UT) vigente para el año fiscal 2016- que pasó de Bs 150 a Bs 177-, la firma Ecoanoalítica advirtió que el ajuste es insuficiente y sólo contribuirá al deterioro de los salarios.

 

 

El economista y director de la empresa de consultoría, Asdrúbal Oliveros, explicó que el aumento de la UT por debajo de la inflación- que según los cálculos de Ecoanalítica cerró el año 2015 en 224%- ha sido una práctica recurrente del Ejecutivo en los últimos dos años para lograr recaudar más ingresos.

 

 

Señaló que con esta medida se amplía la base contributiva, por lo que a partir de ahora aquellas personas que perciban ingresos bajos tendrán que pagar el Impuesto Sobre la Renta (Islr). De igual forma, destacó que el canon aprobado limita el monto de ticket alimentario de los trabajadores, pues el valor del beneficio no podrá ajustarse al costo real de los bienes y servicios.

 

 

“Aumentar la UT en un porcentaje tan bajo respecto a la inflación sólo beneficia al Estado que busca recaudar mayor cantidad de impuestos”, dijo.

 

 

Reclamo

 

 

El diputado y presidente de la Comisión de Finanzas de la Asamblea Nacional (AN), Alfonso Marquina, recordó que el Código Orgánico Tributario establece que el valor de la UT debe ser calculado sobre la base del Índice Nacional de Precios al Consumidor (Inpc).

 

 

La propuesta de la bancada opositora buscaba llevar el monto del gravamen a Bs 313, por lo que el monto del cesta ticket pasaría a ser Bs 14 mil 085 mensuales. Sin embargo, el superintendente del Seniat, José David Cabello, alegó que la intención del parlamento es “sabotear” la economía.

 

 

Rezago

 
El economista Orlando Ochoa aseveró que el rezago del valor de la UT (Bs 177) respecto a la inflación es de 270%, mientras que el analista Henkel García advirtió que para el ejercicio fiscal 2016 declarará “cualquier asalariado.” “Lo que hace esto es que quienes ganen modestos sueldos, califiquen para pagar alto impuesto“, dijo.

 

Fabiana Renzullo

Comparte esta noticia: