La mañana del próximo viernes 20 de marzo, antes de la entrada de la primavera, se observará el primer y único eclipse total de Sol de 2015.
Este fenómeno será visible en algunas partes de Europa, Asia, África y sobre todo en las Islas Feroe (entre Escocia y Noruega).
Aunque este eclipselamentablemente no se observará enAmérica Latina, las personas podrán seguirlo en el portal ‘Slooh’, el cual transmitirá el fenómeno en vivo.
El 100 por ciento del disco del Sol se oscurecerá sobre las islas Svalbard de Noruega, el 97 % en el norte de Escocia, el 84 % con respecto a Londres (Reino Unido), el 81 % con respecto a La Haya (Holanda), el 75 % sobre París (Francia), el 65 % por ciento en Madrid (España) y el 56 % sobre Roma (Italia).
De acuerdo con el portal de la Administración Nacional de la Aeronáutica y del Espacio de EE.UU. (NASA, por sus siglas en ingles), los eclipses ocurren cuando un cuerpo celeste bloquea de forma total o parcial la luz de otro objeto celeste.
Los eclipses solares se producen únicamente durante la Luna Nueva, cuando el satélite se encuentra entre la Tierra y el Sol en línea recta.
El próximo eclipse del año será total de la Luna, el cual se observará el próximo 4 de abril y tendrá mayor visibilidad sobre el océano Pacífico.
Fuente: NAD