E39: la autopista de túneles subacuáticos y puentes con que Noruega busca conectar su geografía

E39: la autopista de túneles subacuáticos y puentes con que Noruega busca conectar su geografía

BBC Mundo.- Es un proyecto monumental, ambicioso y controvertido que algunos consideran una revolución de la ingeniería y otros califican de «quimera».

Se trata de la Autopista Costera E39 de Noruega, una vía para vehículos que combinará pavimento clásico contúneles subacuáticos y puentes flotantes a lo largo de 1.100 kilómetros.

 

 

Su propósito es cubrir un trayecto de geografía bella pero imposible: los mil fiordos del oeste del país.

 

 

«El objetivo es unir, de norte a sur, las ciudades de Trondheim y Kristiansand«, le explica a BBC Mundo Kjersti Kvalheim Dunham, quien dirige el proyecto en la Administración Pública de Caminos de Noruega.

 

 

«Normalmente esta distancia les toma unas 20 horas a autos y camiones que usan conexiones de ferry».

 

 

 

Pero con la E39 se espera reducir ese tiempo a 10 horas, además de agilizar la economía: el 57% de las exportaciones noruegas provienen de la región occidental del país.

 

 

El gobierno estima que, gracias a la superautopista, los costos de transporte de mercancías se reducirán a la mitad.

 

 

Reto para los ingenieros… y las arcas del Estado

 

 

El proyecto costará unos US$30.000 millones, una verdadera fortuna incluso para un país rico como Noruega, y se espera completarlo en 2035.

 

 

Parte de la inversión se recuperará con el cobro de un peaje, cuyo precio aún no se ha determinado.

 

 

«Es una obra única en el mundo», le asegura Dunham a BBC Mundo.

 

 

«Si bien la mayor parte del recorrido está conformado por carreteras comunes, lo que hace extraordinario este proyecto son los puentes y los túneles especiales que planeamos construir; son la mejor solución que encontramos para atravesar esa gran cantidad de fiordos, que tienen las fisonomías más variadas que uno se pueda imaginar».

 

tunel

Imagenes cortesía de BBC

 

oo

 

 

pp

 

Comparte esta noticia: