Al menos dos personas han muerto y otras ocho han resultado heridas este martes a causa del terremoto de 5,1 en la escala Richter que ha sacudido la capital de Ecuador, Quito, que se ha visto envuelta por una densa nube de polvo a causa de los múltiples derrumbes de edificios provocados por el seísmo.
«Confirmado: dos personas fallecidas, tres personas atrapadas y ocho personas heridas», ha indicado la Secretaría Nacional de Riesgos a través de su cuenta oficial en la red social Twitter. Se trata de un niño de cuatro años de edad y un trabajador de una mina en Caquetilla.
El Aeropuerto de Quito, que había suspendido operaciones a causa del terremoto, ha anunciado a través de Twitter que ha reanudado las operaciones tras comprobar que no ha sufrido daños estructurales ni en los equipos, según ha informado la agencia estatal ecuatoriana de noticias, Andes.
Estado de emergencia
El Comité de Operaciones de Emergencias (COE) ha declarado este martes el estado de emergencia en varias zonas de Quito. El alcalde de Quito, Mauricio Rodas, ha dicho que la medida permitirá el uso de los recursos necesarios para hacer frente a la situación y «atender a la población de estas zonas afectadas». Las áreas incluidas en la declaración son las de Pomasqui, San Antonio de Pichincha, Calacali, Puéllaro y Calderón.
Rodas ha detallado que hasta el momento se han registrado un total de 25 réplicas del terremoto, si bien ha matizado que las mismas son cada vez de menor intensidad, según ha informado la agencia estatal ecuatoriana de noticias, Andes.
El COE ha ordenado además el cierre de la carretera que conecta Quito con Guayallabamba, así como el cierre de varios túneles. Según el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS), el seísmo ha tenido lugar 22 kilómetros al noreste de Quito a una profundidad de 7,7 kilómetros.
Fuente: ABC.es