El magnate eligió una vez más sostener su posición y retórica agresiva. El nuevo encargado de la estrategia será el empresario de medios Stephen Bannon
18 de agosto de 2016
El candidato republicano a la presidencia de los Estados Unidos, Donald Trump, nombró como su nuevo jefe ejecutivo de campaña a Stephen Bannon, una de las figuras más reconocidas de la denominada «derecha mediática».
«Quiero ganar. Por eso traigo a unas personas fantásticas que saben cómo ganar y aman ganar», dijo el republicano al periódico The Wall Street Journal.
Bannon es empresario de medios, cineasta, ex oficial de la Marina estadounidense, ex banquero en Goldman Sachs y actualmente el director de Breitbart News, un medio reconocido por sus abiertos ataques hacia los demócratas y al establishment republicano, dos sectores opuestos a Trump.
Según los analistas, Trump debió elegir entre dos caminos: mostrarse más moderado para evitar el crecimiento de su imagen negativa en ciertos sectores del electorado o por el contrario, dar «vía libre» a su carácter. Sin dudas, el cambio en su equipo y la elección de su nuevo jefe de campaña indica que el magnate eligió la segunda opción.
Stephen Bannon, el nuevo elegido por Trump para dirigir su campaña (Reuters)
Un hecho es claro: su particular retórica, sus agresiones contra las élites y los inmigrantes, sus ideas nacionalistas y el show mediático montado alrededor de cada una de sus apariciones, le dieron la victoria en las elecciones primarias sobre otros 16 candidatos de su partido. Así logró ser nominado para competir contra la demócrata Hillary Clinton.
Por su parte, los demócratas no tardaron en referirse a los nuevos nombramientos en el equipo de Trump y volvieron a alertar sobre «el ascenso de la extrema derecha» en la política estadounidense. Según los partidarios y el equipo de Clinton, la elección de Bannon es una muestra clara de esas intenciones por parte de los republicanos.
Este nuevo nombramiento deja afuera de las decisiones al otro jefe de campaña, Paul Manafort, quien debía moderar las actitudes del magnate neoyorquino para llegar a la presidencia. La revista Bloomberg Business Week definió el año pasado a Bannon como «el agente más peligroso de la política americana».
Paul Manafort, ex jefe de campaña de Trump, no pudo moderar al candidato (Reuters)
Manafort no abandonará la campaña, pero su papel será menor, al tiempo que la asesora Kellyanne Conway asciende al rango de gerente de campaña.
Bannon es también co-fundador del Instituto de Rendición de Cuentas del Gobierno, el cual impulsó investigaciones periodísticas sobre Clinton y el ex gobernador de Florida, Jeb Bush, por el uso indebido de fondos públicos con objetivos partidarios.