Don Quijote de la Mancha cumple 410 años, curiosidades sobre el Hidalgo

Don Quijote de la Mancha cumple 410 años, curiosidades sobre el Hidalgo

Foto: Don Quijote and Sancho Panza por Javier Monsalvett

 

Don Quijote de la Mancha, escrito por Miguel de Cervantes Saavedra, se publicó en su primera edición el 16 de enero de 1605. Es una de las obras cumbre de la literatura española y la literatura universal, y es el libro más traducido, después de la Biblia. La inspiración de Cervantes para componer esta obra vino, al parecer, del llamado Entremés de los romances, que era de fecha anterior (aunque esto es discutido). Su argumento ridiculiza a un labrador que enloquece creyéndose héroe de romances. El labrador abandonó a su mujer, y se echó a los caminos, como lo hizo Don Quijote. Este entremés posee una doble lectura: también es una crítica a Lope de Vega; quien, después de haber compuesto numerosos romances autobiográficos en los que contaba sus amores, abandonó a su mujer y marchó a la Armada Invencible.

 

 

Molinos de viento en Campo de Criptana, lugar inmortalizado por Don Quijote / Foto: Wikimedia Commons

 

 

La estancia en la cárcel de Miguel de Cervantes fue su etapa más prolífica publicando obras  como Los tratos de Argel y Los Baños de Argel. Una vez rescatado de prisión vuelve a España, publicando en Madrid la primera parte de El ingenioso hidalgo don Quijote de la Mancha en 1605.

 

 

El libro disfrutó de un éxito inmediato tras su publicación dando lugar a varias ediciones piratas aunque esto no supuso una gran ostentación económica para su autor en comparación a otros contemporáneos de su época como Lope de Vega que gozaba de prestigio social y económico.

 

 

En 2002, El ingenioso Hidalgo Don Quijote de la Mancha fue elegida mejor obra literaria de la historia
En 1615 se publicó la segunda parte del Quijote. La traducción de la obra a otros idiomas (inglés y francés) hizo que fuera una de las más conocidas fuera de España.

 

 

Algunos datos curiosos asociados a El ingenioso hidalgo Don Quijote de la Mancha:

 

 

  • En 1981, una edición de la Segunda parte del ingenioso cavallero don Quixote de la Mancha valorado en diez millones de pesetas, se expuso en el Banco Internacional de Comercio.

 

  • En 2005, conmemorando el cuarto centenario de su creación, se presentó en España una edición especial de la obra con un asequible precio de venta al público de 9,5 euros.

 

  • El libro de don Quijote de la Mancha tiene un total de 381.104 palabras y 22.939palabras distintas.

 

  • El día 23 de abril coincidiendo con la muerte de Miguel de Cervantes y William Shakespeare, se celebra el Día Internacional del libro de la Unesco desde 1995.

 

  • Alguna primera edición de ‘El Quijote’ podría alcanzar los 200.000 euros en el mercado.

 

  • Sotheby´s subastó en 1980 el primer ejemplar de Don Quijote de la Mancha en inglés.

 

  • El ingenioso hidalgo don Quijote de la Mancha está considerada la primera novela moderna escrita.

 

  • En 2002 fue votada mejor obra literaria de la historia, al ser elegida en una votación en la que participaron 100 escritores de 54 nacionalidades distintas.

 

A pesar de la gran aceptación de crítica y el público, El ingenioso hidalgo don Quijote de la Mancha no se encuentra en el ranking de los libros más caros del mundo.

 

 

Fuente: elvalordelascosas.es

 

 

 

Comparte esta noticia: