Mario Kreutzberger, mejor conocido como Don Francisco, pasó de la pantalla chica a la grande, en la película Los 33, basada en la historia real de los 33 mineros chilenos que estuvieron 69 días sepultados en una mina en su tierra natal.
«Esto ha sido algo accidental que me lo pidió la directora, por el hecho de que yo no estoy encarando ningún papel, sino que me estoy haciendo a mí mismo en la película y soy el único que habla español», dijo Don Francisco a MezcalTV sobre su cameo en la cinta que cuenta lo que nadie vio.
«Lo interesante de la película es que todo el mundo, por lo menos dos mil millones de personas aproximadamente que supieron de ese accidente, lo que nadie sabe es qué pasó en esos primeros diecisiete días que hubo que repartir la comida, que era para tres que duró diecisiete, y qué pasó del dieciocho al sesenta y nueve», explicó. «Todos esos días 69 días a 700 metros de profundidad, nadie sabe lo que pasó, la gente no lo vio; de eso trata la película, esa es la novedad».
Hoy, 13 de octubre, fecha de estreno de la cinta en Estados Unidos, se cumplen cinco años del rescate y Don Francisco cuenta el sentir de los mineros de la vida real, con quienes ha seguido en contacto.
«Hay consecuencias que todos ellos han tenido. Han tenido consecuencias físicas y síquicas, porque era muy difícil vivir sin saber que los de arriba sabían que ellos estaban vivos, pero más difícil saber que todos saben que están vivos y que a lo mejor nunca los van a poder sacar», relató. «Los mineros hoy en día sienten que no han sido recompensados. Piensan que no han recibido la ayuda que ellos creen que merecen por ser un caso único en la historia de la humanidad».
People en Español