Dólar paralelo confirmó tendencia alcista y cerró en Bs.6,11 este #26Jul

Dólar paralelo confirmó tendencia alcista y cerró en Bs.6,11 este #26Jul

El precio del dólar paralelo mantuvo su tendencia alcista en el cierre de este 26 de julio con un aumento de 0,80% respecto a la apertura para cerrar en 6,11 bolívares por unidad, según la plataforma de Instagram @EnParaleloVzla.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

En comparación con el día anterior, la cotización del dólar informal subió 2,52%, mientras que en lo que va de julio el precio ha escalado 5,34%, cuando solo faltan tres días hábiles en el mes. A pesar de haber pasado la barrera de los 6 bolívares por dólar no parece probable que este precio sobrepase el aumento de 9,43% del mes anterior. En el peor de los casos podría terminar con una variación similar o superior por muy poco.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Hasta ahora, la estrategia de contención del tipo de cambio puesta en práctica por el Banco Central de Venezuela parece estar dando resultados.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

En el cierre de la jornada de este 26 de julio, los precios oscilaron entre 6,06 y 6,17 bolívares por dólar, con variaciones que van entre 0,33% y un muy pronunciado 3,54% que registró la cuenta de @Mkambio

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

https://www.instagram.com/p/Cge71T3r_Fv/?utm_source=ig_embed&ig_rid=d8d93f97-f19c-4b11-a46e-310cff89b15b

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

– La apertura –

 

El precio del dólar paralelo superó los 6 bolívares por unidad en la apertura de este 26 de julio, para ubicarse concretamente en 6,06 bolívares como resultado de un incremento de 1,63% en comparación con el cierre anterior, de acuerdo con @EnParaleloVzla.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

El mercado mostró una marcada tendencia alcista, ya que los precios oscilan entre un mínimo de 5,93 y un máximo de 6,15 bolívares por dólar, con incrementos que van entre 1,68% y 2,84% en la apertura de esta jornada, lo que representa una importante aceleración frente al comportamiento de las cotizaciones en los días precedentes.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Este incremento ocurre justamente cuando el Banco Central de Venezuela incrementó su intervención cambiaria semanal a 120 millones de dólares, lo que provocó una leve contracción del precio de referencia en el mercado oficial, que se ubica en 5,7210 bolívares.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

La brecha entre ambos tipos de cambio se amplió a 5,61% en favor del paralelo, lo que resta competitividad al valor oficial. Mantener reducida la diferencia entre los precios es algo que el ente emisor ha defendido como un principio de su estrategia cambiaria.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

https://www.instagram.com/p/CgegQLGuzoz/?utm_source=ig_embed&ig_rid=44e8d7ba-38ed-4076-ac9d-be27429a2c29

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Globovision

Comparte esta noticia:

Contáctanos

Envíe sus comentarios, informaciones, preguntas, dudas y síguenos en nuestras redes sociales

Publicidad

Si desea obtener información acerca de
cómo publicar con nosotros puedes Escríbirnos

Nuestro Boletín de noticias

Suscríbase a nuestro boletín y le enviaremos por correo electrónico las últimas publicaciones.