Dólar opera estable tras dichos de presidente de Fed que abren puerta a recorte de tasas en EEUU

Dólar opera estable tras dichos de presidente de Fed que abren puerta a recorte de tasas en EEUU

El dólar cotizaba estable el martes después de que el presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, aludió a la posibilidad de un recorte de la tasa de interés ante los riesgos económicos, entre ellos la guerra comercial mundial.

 

 

* El banco central de Estados Unidos responderá “apropiadamente” ante los vientos en contra, dijo Powell en una breve declaración incluida como parte de un discurso sobre temas de política monetaria más amplios.

 

 

* Powell dijo que la Fed está “vigilando de cerca las implicancias” de la disputa comercial que, desde la última reunión de la Fed, ha afectado los mercados globales de bonos y acciones, representando riesgos para Estados Unidos y el crecimiento económico mundial.

 

 

* El índice dólar .DXY, que mide el billete verde contra una canasta de seis monedas rivales, cayó brevemente por los dichos de Powell, antes de recuperar esas pérdidas. El índice subía 0,06% en el día a 97,204.

 

 

* “Los comentarios de Powell se verán como algo levemente negativo para el dólar, pero es posible que no veamos un movimiento tan grande hoy porque el dólar ya cayó ayer (lunes) después de (el presidente de la Reserva Federal de St. Louis, James) Bullard”, dijo John Doyle, vicepresidente de operaciones de Tempus Inc.

 

 

* El dólar cayó el lunes a un mínimo de cinco meses frente al yen japonés JPY= luego de que Bullard dijo que un recorte de la tasa de interés “podría estar pronto justificado” dado el creciente riesgo económico que representan las tensiones en el comercio mundial, así como la moderada inflación en Estados Unidos. En el día, el billete verde perdía 0,2% frente el yen a 108,26 unidades de la moneda japonesa.

 

 

* La libra esterlina GBP= subía en la sesión desde un mínimo de cinco meses, pero las preocupaciones sobre una salida caótica de Reino Unido de la UE limitaban las ganancias.

 

 

* El euro, en tanto, retrocedía desde máximos de seis semanas después de que un dato de inflación menor al esperado de la zona euro en mayo frenó el repunte de la moneda regional. El euro subía un marginal 0,02% a 1,124 dólares EUR=.

 

 

Reuters

Comparte esta noticia: