Doctor Yaso inaugura Aula Móvil Musical para llevar alegría a los pequeños del Hospital de Niños Jorge Lizarraga

Doctor Yaso inaugura Aula Móvil Musical para llevar alegría a los pequeños del Hospital de Niños Jorge Lizarraga

Los niños que asisten y permanecen en la institución de salud contarán con apoyo emocional a través de la música, gracias a este proyecto que incorporará semanalmente actividades para aprender a tocar instrumentos y jugar cantando, haciendo más amable su tratamiento y contribuyendo con su recuperación.

 

Aprender a tocar un tambor o un cuatro, cantar canciones infantiles, escuchar música, elaborar instrumentos musicales con materiales inusuales y jugar al son de ritmos venezolanos, son algunas de las actividades que llevará el Aula Móvil Musical de Doctor Yaso Valencia a los niños que son atendidos en el Hospital Jorge Lizarraga, a partir del próximo 19 de agosto. El proyecto cuenta con el apoyo de Bayer Care Foundation, luego de que fuera seleccionado entre más de 300 propuestas presentadas provenientes de más de 50 países.

 

 

La gala inaugural contará con la participación del Sistema Nacional de Orquestas  Juveniles e infantiles de Venezuela, Núcleo Valencia, de la  mano del Director Rafael  Essa, el miércoles 19 de agosto a las 3:00 pm.  El concierto se ofrecerá en  los pasillos  del área de Pediatría del Hospital, con el propósito de que los niños hospitalizados, así como sus padres y representantes disfruten del mismo.

 

 

“Es una iniciativa que conjuntamente hacemos con la Asociación Civil Amigos del Hospital de Niños de Valencia y se trata de una propuesta innovadora, que no existe en América Latina. Semanalmente, un grupo de voluntarios va a recorrer el área de Pediatría, con programas específicos para darle clases a los niños que están allí, con los instrumentos musicales”, explica Mercedes Rojas, Coordinadora de Sede Valencia Doctor Yaso – Payasos de Hospital.

 

 

Como parte de la labor social de Bayer, existe un programa de apoyo a las actividades de voluntariado en las que intervienen sus colaboradores. “Ellos son invitados a postular proyectos que, en caso de ser seleccionados, reciben fondos de la empresa. Este año recibimos 308 proyectos de 54 países, de los cuales 78 fueron seleccionados. En el caso de Venezuela quedaron seleccionados tres proyectos, dos por parte de Bayer Cares Foundation en Alemania, y uno por parte de la directiva de Venezuela, siendo el Aula Móvil Musical de Doctor Yaso uno de los primeros. Esta propuesta recibió un aporte de casi cuatro mil euros”, afirma Karin Colmenares, gerente de Comunicaciones de Bayer Venezuela.

 

 

El Aula Móvil Musical será permanente en el área de Pediatría del mencionado centro de salud para estimular y relajar a los pequeños pacientes que se encuentran ingresados, facilitando la comunicación, el aprendizaje, la movilidad, la expresión y al mismo tiempo hacer más fácil su período de hospitalización, a través de la música. Las actividades estarán relacionadas con la música y el movimiento, los sonidos de los seres humanos, los animales, la naturaleza y la ciudad. Padres y familiares están invitados a participar, ya que también ellos pueden beneficiarse de esta terapia que a su vez redundará en la salud de sus pequeños.

 

 

Se buscan instrumentos en donación

 

 

Si bien el Aula Móvil Musical está lista con un buen repertorio de instrumentos musicales, la idea es que se vayan renovando y que el aula permanezca bien dotada; es por ello que hacen un llamado a la colectividad y también a las empresas para que entreguen en donación instrumentos en buen estado y que tal vez algunas personas no tengan en uso. “Tenemos una campaña de donación por redes sociales. Recibimos cuatros, maracas, panderetas, tambores, xilófonos, campanitas, cascabeles, y en general cualquier instrumento en buen estado. Mucha gente nos ha contactado y ha hecho su donación”, menciona Rojas. Quienes deseen apoyar pueden contactar a Doctor Yaso Valencia por el correo electrónico valencia@doctoryaso.com, o por las redes sociales de la institución: @valenyaso en Instagram; @sembrandorisas @DoctorYaso y @HospitalAmigos en twitter; y Fundación Sembrando Risas en Facebook.

 

Nota de Prensa 

Comparte esta noticia: