DLA: Trabajadores de PDVSA denuncian que no les garantizan la vida

DLA: Trabajadores de PDVSA denuncian que no les garantizan la vida

El presidente del Sindicato de Trabajadores Petroleros y Gasíferos en el estado Falcón en Venezuela ,Iván Freites, denunció que existe una gran “preocupación” de los trabajadores en las refinerías y familiares pues las “autoridades de Petróleos de Venezuela (PDVSA) en este momento no le garantizan la vida a su personal, ni a las comunidades” que se encuentran alrededor de estas.

 

Freites, indicó con respecto a lo sucedido este 5 de noviembre con una falla eléctrica en la refinería de Amuay, que la “energía eléctrica está funcionando por debajo de su capacidad instalada, el día martes a las nueve de la noche hubo una pequeña sobrecarga en el sistema y eso hizo que se dispararan todas las canteras y nos quedamos sin luz”.

 

Lo que si resaltó el trabajador de la petrolera estatal venezolana es que “por primera vez esto sucede totalmente, no parcialmente, como siempre ha sucedido en las refinerías, y eso no es casual es motivado a la desidia e incompetencia y falta de compromiso, de los que hoy dirigen Pdvsa y al país”.

 

Indicó que las excusas de los dirigentes de la petrolera es culpar a “una situación política, a un sabotaje, pero se conoce la situación que se vive en Pdvsa que es un colapso”. Freites califica que “lo más preocupante es que hace apenas una semana hubo un derrame en la refinería de Amuay”.

 

Los dirigentes, explicó “culparon a las lluvias y al viento, pero han venido sucediendo varios eventos en las refinerías, el domingo 26 y el lunes 27 se paralizó otras plantas, el miércoles hubo inconvenientes con las plantas de activación. Esto revela que hay problemas severos de funcionamiento en la industria petrolera y sobre todo en la refinería de Amuay . La situación nos dice que la situación en las instalaciones han empeorado o sigue igual a los sucesos que ocurrieron el 25 de agosto del año 2012 donde hubo muertos y desaparecidos por una explosión , no han tomado los correctivos necesarios”.

 

 

 

 

Fuente: Diario las Américas

Comparte esta noticia: