Nuevas divergencias afloraron en el seno del gabinete económico luego de que el vicepresidente del área económica, Rafael Ramírez, anunció que el Sicad II comenzaría a funcionar la próxima semana, lo que retrasó la publicación en Gaceta Oficial de la Ley del Régimen de Administración de Divisas e Ilícitos Cambiarios.
Las diferencias tienen que ver con la pertinencia de eliminar el artículo que prohíbe la publicación del tipo de cambio, decisión que para algunos en el gabinete resulta poco conveniente. Ello ha extendido el debate, según se pudo conocer de una fuente vinculada al gobierno.
Tampoco están claros los criterios a utilizar para la fijación de las bandas en los tipos de cambio que funcionarían en ese mercado de permuta.
Otro punto tiene que ver con la falta de convencimiento en el ala radical del gabinete económico de permitir que los bancos privados formen parte del mercado como operadores; prefieren otorgarle la operación solo a la banca del Estado.
Se espera que este fin de semana sean solventadas las diferencias para que el lunes publique en Gaceta Oficial la nueva legislación.
El mercado de bonos de la deuda pública había mostrado un repunte el jueves en la tarde, cuando Ramírez anunció la apertura del mercado. No obstante, ayer el comportamiento de las cotizaciones fue mixto porque no se conocieron las condiciones que regirían el nuevo mecanismo del sistema cambiario.
El Nacional