Un total de 53 distribuidores de Lácteos Los Andes, llevaron a cabo la toma pacífica de las instalaciones ubicadas en la avenida Zuloaga, ubicada en Los Rosales, municipio Libertador (Caracas), para exigir que se normalice la entrega de mercancía destinada a los sectores populares, se reparen las instalaciones, así como solicitar una reunión con el ministro de Alimentación, Félix Osorio.
Zuleica Mejías y José Rodríguez, en representación de los transportistas señalaron que desde principios de año se han venido presentando una serie de irregularidades en esta distribuidora, presuntamente por mala administración de los recursos, falta de mercancía y las fatales condiciones ambientales en las cuales se despachan los productos, ya que aseguran que el patio se encuentra lleno de huecos repletos de aguas servidas mal olientes, que pueden considerarse focos de infección.
Señalaron que diariamente acuden a partir de la una de la madrugada a cargar sus camiones para despachar las bodegas, panaderías y abastos ubicados en los sectores populares pero que lamentablemente no hay mercancía. “Sin embargo, observamos que a los automercados grandes y le ofrecen los productos todos los días, no solo leche y jugos, sino también quesos. Además que en muchas oportunidades nos quieren obligar a despachar productos que ya están punto de vencerse cerro arriba”, aseguro Mejías.
Por su parte, Alberto Aponte, en representación de la división de Control Obrero en Lácteos Los Andes, que asegura representa 407 trabajadores de la región capital, indicó que “actualmente estamos travesando por una crisis, recientemente destituimos a toda la gerencia corporativa y los trabajadores estamos tomando el control, este es un proceso de transición. Estábamos organizando una asamblea con los distribuidores para buscar soluciones”.
Dijo que es necesario que los transportistas cancelen las deudas que tienen con la compañía, devuelvan las cestas y las paletas. “Ya está llegando a los puertos la materia prima y las fábricas producen al 100%, el torno a las condiciones de la infraestructura es responsabilidad de la antigua administración, pero vamos a solucionar el problema”.
Fuente ÚN
Olga Maribel Navas
}}