El Movimiento Cristiano de Liberación (MCL) y activistas opositores pidieron a gobiernos de otros países y a organizaciones de derechos humanos que condenen al régimen
El disparador de las denuncias fue el arresto de Felipe Abreu y Miguel Lázaro por agentes de la Seguridad del Estado, en la provincia de las Tunas, según informa El Nuevo Herald. Son dos de los impulsores del Proyecto Heredia, que reclama que los ciudadanos cubanos puedan viajar sin restricciones.
Este caso se sumó al de Alexander Tamayo Peña, detenido en la provincia de Holguín por suscribir El Camino del Pueblo, un documento que pide por la liberación de los presos políticos, la restitución de las libertades básicas y la convocatoria a una Asamblea Constituyente.
Fue sancionado por haber cometido el delito de «peligrosidad pre delictiva», y encarcelado en la Prisión Provincial de Holguín.
Por su parte, Yosvani Melchor Rodríguez, hijo de la activista del MCL Rosa María Rodríguez-Gil, permanece encerrado desde 2010 en la Prisión 1580 de La Habana para intimidar a su madre y obligarla a abandonar su lucha. La novedad es que el pasado 29 de abril la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) otorgó medidas cautelares a favor del joven, pero no se hicieron efectivas.
Una de las principales impulsoras de las denuncias realizadas contra todos estos abusos crecientes fue María Rosa Payá (foto relacionada), hija de Oswaldo, difunto líder opositor y fundador del MCL.
La joven acaba de realizar una gira internacional de dos meses en la que difundió la situación que están atravesando los disidentes en la isla, y en la que realizó presentaciones ante el Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas y la Organización de Estados Americanos.
En la misma línea se manifestó José Daniel Ferrer García, ex preso político y portavoz de la Unión Patriótica de Cuba (UNPACU), que aseguró que la represión se agrava diariamente, al punto de denunciar una auténtica «guerra» llevada adelante por la «tiranía».
Fuente: Infobae