Los dirigentes de Primero Justicia que se han pronunciado en contra de la ausencia del debate sobre cómo afrontar las venideras elecciones del 25 de mayo, emitieron un comunicado la noche de este domingo en el que, rechazan que María Beatriz Martínez haya excluido a Henrique Capriles y Tomás Guanipa, por llamar a conformar un «comando de campaña en defensa del voto» y la democracia.
El documento enviado a esta redacción, contiene la firma de 21 presidentes regionales de la tolda aurinegra, 15 miembros de la Junta Nacional y 8 alcaldes.
«Desde nuestra convicción de que el debate y la diversidad de opiniones son fundamentales para el fortalecimiento de nuestra organización y para la lucha por la democracia en Venezuela, nos dirigimos a ustedes para expresar nuestro más enérgico rechazo al comunicado emitido por María Beatriz Martínez, en el que se menciona una supuesta “separación o autoexclusión” de Henrique Capriles y Tomás Guanipa de la unidad y nuestro partido-Primero Justicia- mediante una especie de juicio sumario, reñido con las normas más elementales de la democracia interna», suscribe.
A continuación el comunicado íntegro:
A la opinión pública y a todos los militantes de Primero Justicia,
Desde nuestra convicción de que el debate y la diversidad de opiniones son fundamentales para el fortalecimiento de nuestra organización y para la lucha por la democracia en Venezuela, nos dirigimos a ustedes para expresar nuestro más enérgico rechazo al comunicado emitido por María Beatriz Martínez, en el que se menciona una supuesta “separación o autoexclusión” de Henrique Capriles y Tomás Guanipa de la unidad y nuestro partido-Primero Justicia- mediante una especie de juicio sumario, reñido con las normas más elementales de la democracia interna.
Consideramos que es absolutamente necesario fomentar el diálogo y la unidad en la diversidad, en vez de dividirnos ante las diferencias.
Primero Justicia siempre ha sido un partido que ha promovido la inclusión, el respeto y el enriquecimiento del debate interno. Los esfuerzos de nuestros dirigentes por organizarse y movilizarse no deben ser malinterpretados como un alejamiento de la unidad, sino por el contrario, como una reafirmación de nuestro compromiso con la lucha por la libertad y la justicia en Venezuela.
La fortaleza de Primero Justicia radica en su capacidad de unirse en torno a un objetivo común: la construcción de un país libre, democrático y con justicia social. Reiteramos que el objetivo es derrotar al régimen de Nicolás Maduro y para ello es fundamental la unidad sin exclusiones. Por ello, deploramos la campaña de descrédito, creada, difundida y promovida, desde las redes institucionales del partido.
Hacemos un llamado a todos los militantes y simpatizantes a mantener la cohesión y a seguir trabajando juntos por el bienestar de Venezuela. Juntos, en unidad y con determinación, lograremos superar los desafíos que enfrentamos:
Por la Junta Nacional:
Rafael Ramírez, Amelia Belisario, Ángel Medina, Juan Requesen, Richard Mardo, Jorge Millán, Pablo Pérez, Rafael Guzmán, Marialbert Barrios, José Manuel Olivares, Alberto Galíndez, José Guerra, Milagros Paz, Luis Lippa, Alfonso Marquina
Presidentes Regionales de Primero Justicia
1.- Freddy Esqueda, Presidente del estado Amazona
2.- Carlos Andrés Michelangeli, Presidente del estado Anzoátegui
3.- Luis Lippa, Dirigente Nacional y Líder Regional del Estado Apure
4.- Rodrigo Campos, Presidente del estado Aragua
5.- Pedro Castillo, Presidente del estado Barinas
6.- Rachid Yasbeck, Presidente del estado Bolívar
7.- Néstor Olleros, Presidente del estado Carabobo
8.- Yusmaro Jímenez, Presidente del estado Cojedes
9.- Bernalda Suárez, Presidenta del estado Delta Amacuro
10.- Walter Hernandez, Vicepresidente del estado Falcon
11.- José Guerra, Presidente del municipio Libertador
12.- Wilfredo Pérez, Presidente del estado Guárico
13.- Federico Peña, Vicepresidente del estado La Guaira
14.- Alfonso Marquina, Presidente estado Lara
15.- Jony Rahal, Delegado Nacional y Líder del estado Nueva Esparta
16.- Andrés Schloeter, Presidente del estado Miranda
17.- José́ Antonio Mendoza, Presidente del estado Monagas
18.- Milagros Paz, Presidenta del estado Sucre
19.- Jesús Ayala, Vicepresidente del Estado Trujillo
20.- Ali Méndez, Presidente del estado Yaracuy
21.- Edgar Antúnez, Presidente (A) Electo del estado Zulia.
Alcaldes:
Luis Ramon Cuervo, Duglas Rojas, Pedro Campos, Jesús Coromoto Lugo, Abrahan Martin Lavado, Ramon Bracho, Jhon Zicardi Molina, Adrian Romero.