Los diputados de la bancada opositora, Stalin González y Miguel Pizarro, fueron recibidos en la embajada de Chile en Venezuela, donde entregaron un informe «que recopila las constantes violaciones de los derechos humanos a los que se han expuesto miles de venezolanos», según informó Un Nuevo Tiempo en un comunicado.
Los diputados entregaron un informe elaborado con la ayuda de la Comisión de DDHH de la MUD, organizaciones no gubernamentales y el apoyo del movimiento estudiantil, que contiene fotografías, vídeos, declaraciones y demás pruebas «que ponen en evidencia las acciones excesivas del Estado frente al derecho legítimo de manifestar pacíficamente».
En este contexto, González resaltó que decidieron venir a la embajada chilena «porque este país una referencia a nivel latinoamericano en el trabajo por la defensa de las libertades y los derechos humanos».
Por ello, manifestó el diputado, «es para nosotros muy importante que la presidenta Bachelet haga gala de ese talante democrático y su preocupación por el derecho de las personas, para que le preste atención al trato que está recibiendo las protestas en Venezuela».
Informó además que a través de su embajador chileno en Venezuela, Mauricio Ugalde, «le solicitamos formalmente que en la próxima reunión de Unasur, los aprendizajes que nos ha dejado el pueblo chileno, su incesante lucha por la investigación y defensa de los derechos humanos caracterice su posición ante el conflicto venezolano».
Stalin González exhortó a que se «eleven las voces manifiestas en este informe a los fines de esclarecer, investigar e impartir justicia y así retorne la tan ansiada paz que añoran los venezolanos».
Reiteró el llamado a que en el marco de la reunión de la Unasur, «la presidenta Bachelet se convierta en la voz de millones de venezolanos».
Por su parte, el presidente encargado de la FCU-UCV, Emerson Cabaña, dijo que “ya era suficiente el silencio latinoamericano” que se ha dado entorno a los hechos ocurridos en Venezuela, solicitando a su vez “justicia para los caídos y la liberación de todos los estudiantes detenidos y que se han convertido en los nuevos presos políticos de este gobierno”.
Fuente: GV