Diputados de la oposición recuperan el derecho de la palabra en la AN

Diputados de la oposición recuperan el derecho de la palabra en la AN

En horas de la tarde de ayer se celebró una reunión entre diputados de la Asamblea Nacional (AN) de las bancadas opositoras y oficialistas luego de que la semana pasada se presentaran hechos de violencia en hemiciclo. En el encuentro, acordaron que los opositores volverán a tener el derecho de palabra en las sesiones.

 

“Llegamos al reconocimiento de que a los diputados no se les puede condicionar su derecho de palabra en un Parlamento democrático. Van a convocar el martes que viene a sesión plenaria y todos los diputados tendremos el derecho de palabra sin ningún tipo de condicionamiento”, dijo a la AFP el diputado opositor Carlos Berrizbeitia.

 

Berrizbeitia explicó que los opositores reconocen “un presidente en ejercicio, pero no aceptamos su legitimidad. Por eso hemos ido al Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) y al Consejo Nacional Electoral(CNE)” para impugnar los resultados en las elecciones del 14 de abril y solicitar el recuento de votos, respectivamente.

 

A pesar de los acuerdos alcanzados, Berrizbeitia aseguró que la oposición no asistirá a las comisiones de la Asamblea Nacional hasta que sean restablecidos en algunas de las presidencias y vicepresidencias de las que fueron removidos.

 

También solicitaron que los medios de comunicación privados puedan ingresar a las sesiones ordinarias. Estos temas serán discutidos en próximas reuniones durante esta semana.

 

Los diputados Hiram Gaviria y Tania Díaz también informaron sobre los acuerdos logrados.

 

Gaviria destacó que Dinorah Figuera, Richard Arteaga, José Manuel González y Carlos Berrizbeitia asistieron a las reuniones que se han celebrado entre el día de ayer y hoy. “El objeto de estas dos reuniones que se han producido es buscar un mecanismo, unas normas de funcionamiento en la AN que nos permitan superar las situaciones delicadas, lamentables, bochornosas que se han producido en las últimas sesiones”.

 

Afirmó que, en este sentido, “hemos avanzado, ambas fracciones estamos de acuerdo en condenar la violencia, venga de donde venga, dentro o fuera del hemiciclo. de la misma manera estamos de acuerdo, ambas fracciones, en reconocer los derechos constitucionales, parte de ello es reconocer que existen fracciones, distintos puntos de vista y al mismo tiempo un reconocimiento a la institucionalidad republicana de Venezuela”.

 

Por su parte, la diputada Tania Díaz informó que concluyó “con avances” el encuentro de hoy entre parlamentarios “de la bancada oposicionista y la bancada revolucionaria con algunos acuerdos sobre el respeto a las normas de convencia en la AN y sobre el rechazo a la violencia, dentro y fuera de la AN”.

 

Señaló que sostuvieron conversaciones por al menos tres horas, “conversamos con los diputados de oposición sobre la necesidad que como voceros del poder popular que somos demos el ejemplo al país y mantengamos un clima de paz y convivencia, del respeto a las normas tanto dentro como fuera de las paredes de la AN”.

 

Aseguró que solicitaron que todas las fracciones que hacen vida en el Parlamento se comprometieran “para que desde aquí se de el respeto en cuanto a la institucionalidad democrática, sobre la base de ese respeto que pasa por respetar a la AN, pero tambien por respetar al CNE y a todos los poderes de la República”.

 

Fuente: Agencias

Comparte esta noticia: