Diputados de Aragua reaccionaron ante impugnación de su elección

Diputados de Aragua reaccionaron ante impugnación de su elección

 
Los parlamentarios elegidos el pasado 6 de diciembre calificaron la medida como una maniobra del Gobierno para desconocer la voluntad del pueblo e impedir la juramentación de todos los diputados

 

 

Ante la reciente solicitud hecha por representantes del PSUV al Tribunal Supremo de Justicia para impugnar los resultados de las elecciones parlamentarias del pasado 6 de diciembre en cinco circuitos que pone en duda la posibilidad de jura de ocho diputados de la MUD,se produjeron reacciones de parte de los mismos legisladores electos.

 

 

La diputada electa por el circuito 2, Amelia Belisario, calificó la acción como una “aberración jurídica” y manifestó que esto es una prueba de que el sistema está viciado “porque el tribunal estaba de vacaciones y retomó sus actividades solamente para recibir los recursos de impugnación que interpone el partido del gobierno” señaló.

 

 

Por su parte, Karin Salanova, diputada del circuito 3, dijo que esa acción es una contradicción al pacto de respetar los resultados electorales. “Ellos firmaron un documento y dijeron que el proceso estaba completamente blindado, asegurando que aceptarían así perdieran por un voto; ahora están diciendo que los votos nulos son de ellos, nosotros nos preguntamos ¿quién puede garantizar o adjudicarse los votos nulos?” enfatizó la parlamentaria de la MUD.

 

 

Entretanto, Simón Calzadilla, diputado del circuito 4, sostuvo que de proceder la petición realizada por los miembros del PSUVatentaría contra el modelo democrático. “Si esta medida es acatada por el TSJ, se estaría transitando de una democracia a una dictadura” dijo.

 

 

También fijó posición el diputado electo por el circuito 1 de Aragua, José Trujillo, quien -pese a que su elección no fue impugnada- mostró su solidaridad con sus colegas y calificó la medida como violatoria del artículo 200 de la Constitución. Dijo que el pueblo se expresó el 6D y esa voluntad debe ser respetada por el gobierno y la mayoría de la AN la hará cumplir.

 

Fuente: El Periodiquito

Blanca Agelvis

Comparte esta noticia:

Contáctanos

Envíe sus comentarios, informaciones, preguntas, dudas y síguenos en nuestras redes sociales

Publicidad

Si desea obtener información acerca de
cómo publicar con nosotros puedes Escríbirnos

Nuestro Boletín de noticias

Suscríbase a nuestro boletín y le enviaremos por correo electrónico las últimas publicaciones.