El diputado de la bancada opositora en la Asamblea Nacional, José Manuel Olivares, declaró que a los integrantes de la Sub Comisión de salud y seguridad de la asamblea le fue negada la visita a las instalaciones del Servicio Autonómo de Elaboraciones Farmacéuticas (Sefar) donde esperaban realizar una inspección.
Olivares afirmó que la negativa para autorizar la visita era para evitar que se constatara el deposito de medicamentos e insumos vencidos.
“Cuando nos acercamos eran cajas de guantes vencidos, medicamentos con fecha de vencimiento desde noviembre y enero”, comentó Olivares en entrevista a Unión Radio. Indicó que el cargamento sería de unas 600 cajas de medicamentos e insumos.
El parlamentario también estimó unas 500 máquinas de plasmaféresis que se desconoce si están operativas. “Esas máquinas hacen tanta falta con esta crisis que tenemos por el zika y por el Guillain Barré”.
Aseguró que se debe investigar la gestión del Sefar por considerar que se ha convertido en un negocio. “El Sefar se ha convertido más en un negocio, estamos hablando de millones de dólares en un negocio en el que compran medicamentos o insumos a punto de vencerse a bajo costo, algunos medicamentos son necesarios, algunos no, es muy lamentable, porque se trata de la salud de los venezolanos”.
Adelantó que aún no han recibido respuesta para concretar una reunión con la Ministra de Salud. “Vamos a hacer una reunión, que nos muestren sus planes, cómo se va a atender lo del zika, cómo van a hacer con la escasez de medicamentos oncólogicos, que sea algo serio”, agregó Olivares.
El diputado dijo que continuarán investigando irregularidades en el manejo de medicamentos y el estado de la infraestructura hospitalaria del país.
Fuente:NAD